En las últimas horas se dio a conocer la decisión de una juez que negó la tutela presenta por Cielo Elainne Rusinque Urrego e Iván Darío Hernández Rodríguez, en contra de Claudia López, ante una presunta violación de derechos del candidato a la presidencia Gustavo Petro.
Lea también: Nuevo encontrón entre Petro y Claudia López por señalamientos sobre Primera Línea
Esta acción de tutela se originó por las declaraciones dadas por la alcaldesa Claudia López, en las que dijo que el petrismo y Gustavo Bolívar financian parte de los actos vandálicos cometidos en la capital en medio de las manifestaciones. Hay que recordar que el escritor y senador, Gustavo Bolívar, promovió una campaña para recolectar fondos y comprar elementos, asegura, de protección para los manifestantes. Esto en el marco de los casos de abuso policial que se han registrado en el paro nacional.
Sigue a El Espectador en WhatsAppLe puede interesar: El petrismo y Gustavo Bolívar “financian a los vándalos”: Claudia López
“El petrismo no puede seguir radicalizando jóvenes para mandarlos de carne de cañón a desestabilizar la convivencia en ciudades como Bogotá”, manifestó en su momento López.
En su momento, el senador Bolívar también se pronunció al respecto, tildando a López de ser “una rastrera de la peor calaña”, y asegurando que lo que hace no es financiar vándalos. “Fueron 4.988 personas que donaron para proteger jóvenes a los que usted les manda el ejército y el ESMAD, para que los maten y mutilen. Te quedó grande la ciudad y descargas las culpas en otros. Mediocre”, dijo.
Mediante su cuenta de Twitter, y ante la decisión que la favorece, la alcaldesa dijo que “por segunda vez Gustavo Petro y la Colombia Humana pierden la tutela con la que pretendían censurar la libertad de expresión y el control político a sus actuaciones políticas de radicalización”.
“Así como tienen derechos, que respetamos, deben aceptar cumplir deberes. Bogotá se respeta”, añadió.
No obstante, en el documento firmado por la juez, se establece que el mismo será enviado a la Corte Constitucional, para su eventual revisión, en caso de que no se presente alguna impugnación.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)