Publicidad

Niegan tutela contra Claudia López por decir que petrismo financia al vandalismo

La tutela en cuestión se presenta luego de que la alcaldesa aseguró que parte de la financiación que reciben los protagonistas de actos vandálicos de Bogotá proviene del petrismo y Gustavo Bolívar.

Redacción Bogotá
06 de octubre de 2021 - 13:48 p. m.
La alcaldesa celebró la decisión, y recordó que es la segunda vez que le tumban la tutela al petrismo.
La alcaldesa celebró la decisión, y recordó que es la segunda vez que le tumban la tutela al petrismo.
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga

En las últimas horas se dio a conocer la decisión de una juez que negó la tutela presenta por Cielo Elainne Rusinque Urrego e Iván Darío Hernández Rodríguez, en contra de Claudia López, ante una presunta violación de derechos del candidato a la presidencia Gustavo Petro.

Lea también: Nuevo encontrón entre Petro y Claudia López por señalamientos sobre Primera Línea

Esta acción de tutela se originó por las declaraciones dadas por la alcaldesa Claudia López, en las que dijo que el petrismo y Gustavo Bolívar financian parte de los actos vandálicos cometidos en la capital en medio de las manifestaciones. Hay que recordar que el escritor y senador, Gustavo Bolívar, promovió una campaña para recolectar fondos y comprar elementos, asegura, de protección para los manifestantes. Esto en el marco de los casos de abuso policial que se han registrado en el paro nacional.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Le puede interesar: El petrismo y Gustavo Bolívar “financian a los vándalos”: Claudia López

“El petrismo no puede seguir radicalizando jóvenes para mandarlos de carne de cañón a desestabilizar la convivencia en ciudades como Bogotá”, manifestó en su momento López.

En su momento, el senador Bolívar también se pronunció al respecto, tildando a López de ser “una rastrera de la peor calaña”, y asegurando que lo que hace no es financiar vándalos. “Fueron 4.988 personas que donaron para proteger jóvenes a los que usted les manda el ejército y el ESMAD, para que los maten y mutilen. Te quedó grande la ciudad y descargas las culpas en otros. Mediocre”, dijo.

Mediante su cuenta de Twitter, y ante la decisión que la favorece, la alcaldesa dijo que “por segunda vez Gustavo Petro y la Colombia Humana pierden la tutela con la que pretendían censurar la libertad de expresión y el control político a sus actuaciones políticas de radicalización”.

“Así como tienen derechos, que respetamos, deben aceptar cumplir deberes. Bogotá se respeta”, añadió.

No obstante, en el documento firmado por la juez, se establece que el mismo será enviado a la Corte Constitucional, para su eventual revisión, en caso de que no se presente alguna impugnación.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

luamo(itkq6)6 Oct 2021 - 10:40 p. m.
Bueno es una de las pocas verdades que han salido de la boca de la alcaldesa. Ni Petro, Ni su carnal Bolívar, pueden negarlo. Bolívar dijo claro que recogería dinero para sostener la primera linea... de bandidos, en las ciudades. Mientras Petro ha echo llamados a sus barras bravas para aterrorizar manifestaciones y destruir transporte publico. Si hubiese Justicia, los dos estarían presos.
Aristoteles(50651)6 Oct 2021 - 7:56 p. m.
eso se sabia desde que sean de la oposición la justicia esta arrodillada a mafias oscuras y siempre les fallaran en contra.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar