:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/7LV2RZO2DNA5XNS5BZKQLII6EM.jpeg)
Las imágenes de adultos mayores haciendo largas filas se han visto ayer y este viernes 26 de febrero en Bogotá. Primero, en el Hospital de Suba y esta mañana en la IPS Viva 1A, hasta donde llegó el secretario de Salud, Alejandro Gómez, para aclarar que se enviaron más vacunas y pedir a la ciudadanía no llegue al punto previsto sin ser agendado.
Una solicitud similar hizo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien pidió a las familias de los adultos mayores, que están en proceso de ser vacunados contra el COVID-19, no llegar a los centros de salud sin una cita, con el fin de evitar aglomeraciones y demoras, como se han visto en Bogotá y otras partes del país.
Los problemas en Bogotá fueron por dos circunstancias. En la IPS de la Nueva EPS hubo errores de comunicación, pues se envió a los adultos mayores un mensaje para informarles que estaban en la lista para ser vacunados, pero fue confuso, por lo que esta mañana se presentaron las aglomeraciones en la IPS de la sede de Chapinero.
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Esta IPS quería vacunar a los adultos mayores como lo hizo ayer y como lo está haciendo hoy. Estos mensajes de texto para el agendamiento fueron percibidos por algunas familias como que ya estaban agendados y se vinieron para acá. Entonces llegaron personas que no tenían cita, pero que eran mayores de 80 años y tenían el mensaje”, explicó Gómez.
>>>Lea: El reto de vacunar a los mayores de 80 en Bogotá
Tras presentarse la aglomeración y las demoras, se permitió el ingreso de las personas que no estaban agendadas, dado que la Secretaría de Salud se comprometió a entregar más vacunas a ese punto para garantizar la vacunación de todos. Allí se espera vacunar a 300 personas.
El otro caso se presentó ayer en Suba. Allí hubo demoras porque las dosis no fueron suficientes para la cantidad de personas que fueron citadas a vacunación.
Pedimos a @PGN_COL @CGR_Colombia @Supersalud @MinSaludCol investigar estas denuncias que llegan del hospital de suba. Citan a la ciudadanía y no tienen vacunas. @ClaudiaLopez responda por su ineficiencia, lo suyo es lamentable solo criticas y nada de soluciones. pic.twitter.com/vlZIFhLwvG
— Edward Rodríguez (@EDR_CD) February 26, 2021
“El agendamiento se hizo correctamente, pero el despacho de las vacunas no se hizo en el momento en el que se solicitó. Cuando supimos que en Suba había más personas citadas que biológicos, mandamos más vacunas, igual nos demoramos por el tráfico que hubo en la ciudad y entonces algunas personas se quedaron esperando por una hora”, explicó.
Frente a la situación, el secretario de Salud explicó que se dieron refrigerios a las personas que se encontraban en el lugar y agilizaron la entrega para que todas las personas presentes recibieran la vacuna. Ante esto, Gómez solicitó a las personas llegar con 15 minutos de anticipación a las citas y no llegar hasta dos horas antes, pues esto generaría las aglomeraciones que quieren evitar.
Por lo que reiterado llamado, tanto Nacional como desde el Distrito es a no acudir a los centros médicos sin tener una cita fija, con el fin de evitar nuevos percances en la aplicación de las vacunas.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)