:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XMJOIC7ELZFSFEM3C5BNXR6QB4.jpg)
Este viernes de 4 de septiembre vence el plazo para pagar la segunda cuota del impuesto predial en Bogotá, alternativa a la que se acogieron 56.450 predios este año, y que a la fecha ha logrado el recaudo de $28.950 millones.
Lea: Abren cursos pedagógicos para descuentos en comparendos impuestos en cuarentena
Por eso, la Secretaría de Hacienda hizo un llamado a los contribuyentes que se acogieron al pago por cuotas y que aún no han pagado su obligación, a ponerse al día lo más pronto posible en la oficina virtual (www.shd.gov.co) y evitar así los intereses por mora.
Otra de las alternativas que tienen los ciudadanos es descargar de la página web e imprimir en láser los cupones de las cuotas, para realizar el pago en cualquier oficina de la red bancaria autorizada o en los corresponsales bancarios disponibles.
Esta semana, la entidad no atenderá en los Supercade, ya que se están realizando unos ajustes a la plataforma tecnológica, con el fin de mejorar el servicio presencial.
Lea: Adjudican otras tres obras con el cobro de valorización en Bogotá
La tercera cuota del impuesto vence el 23 de octubre y la cuarta y última, el 11 de diciembre. Específicamente, en este segundo vencimiento de la modalidad por cuotas, el Distrito espera recaudar alrededor de $15.214 millones, de los cuales los contribuyentes ya aportaron el 52 %.
“Poder pagar en cuatro cuotas iguales, sin intereses, el impuesto predial residencial atrajo este año un 48 % más de predios inscritos que en 2019. En total, la Secretaría de Hacienda registró en 2020 alrededor de 52.000 contribuyentes que optaron por el beneficio, aliviando así el pago de la obligación para 56.450 predios residenciales en Bogotá”, dijo Olga Teresa Loaiza, jefe de la oficina de Gestión del Servicio de la entidad.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)