:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TEL5QUZZ7NDIPGQJWPNFR6TL4Q.jpg)
Este miércoles 21 de octubre se vivirá una nueva jornada de paro en todo el territorio nacional, convocada por centrales obreras, maestros, estudiantes, organizaciones sociales e indígenas, para pedir al Gobierno que abra la posibilidad del diálogo y discuta el pliego de peticiones que se viene trabajando desde hace un año. Este contiene 104 puntos que, de acuerdo con el Comité Nacional del Paro, merecen una discusión urgente, pues además se han engrosado por cuenta de la situación económica y social del país a raíz de la pandemia.
Lea: Minga se irá de Bogotá luego de acompañar las movilizaciones del paro nacional
Claramente, la capital será uno de los puntos calientes de la movilización, donde hasta el momento, hay al menos 12 plantones y marchas convocadas desde diferentes puntos de la ciudad. El destino final de los recorridos es la Plaza de Bolívar, partiendo desde el Parque Nacional (Carrera Séptima con calle 35), el Monumento a Los Héroes (Autopista Norte con Calle 80), la Universidad Nacional y el sector de La Sevillana (Autopista Sur con Avenida Boyacá).
Sigue a El Espectador en WhatsAppSe estiva que las jornadas iniciarán a las 9:00 de la mañana, por lo que es importante que los ciudadanos que deban salir hacia sus trabajos o diferentes diligencias, tengan en cuenta que pueden toparse con el paso de las marchas, que obliga a la Secretaría de Movilidad a autorizar el cierre de algunas vías.
Lea: Así serán las principales movilizaciones en el país para el paro de este 21 de octubre
Por el momento, es importante tener en cuenta la congestión que se presentará en la Avenida Boyacá, Calle 80, en la Autopista Sur y en la Autopista Norte, en la Avenida Caracas, así como la Avenida El Dorado, con el paso de la movilización que sale de la Universidad Nacional y que también puede afectar a movilidad en la NQS.
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, anunció que la minga indígena, que llegó a la capital el domingo 18 de octubre, decidió retornar a sus territorios este miércoles, no sin antes apoyar el paro nacional de manera pacífica desde sus chivas y vehículos.
“Mañana saldrán de Bogotá, desde el Palacio de los Deportes, en sus chivas saludarán a las organizaciones del paro cívico nacional y llevarán a cabo su jornada de protesta antes de retornar al territorio”.
El funcionario pidió a la ciudadanía que se lleve una jornada pacífica, con el uso constante de tapabocas, intentando mantener el distanciamiento social y ante todo, que no se presenten actos vandálicos. Por último, reiteró que, solo si es necesario, la Policía intervendrá en las movilizaciones.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)