/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OXB2M7QWN5FQZEQI5D6H7PXMAM.jpeg)
Tras cuatro horas de apertura en las urnas y justo en la mitad de la jornada de participación democrática, la Personería de Bogotá notificó que de los 901 puestos de votación habilitados para la segunda vuelta presidencial, se han recibido un total de 46 quejas.
Lea también: Conozca cómo avanza la segunda vuelta presidencial en Bogotá.
De acuerdo con el organismo de control, en las localidades que se registraron mayores reportes, hasta el mediodía, fueron San Cristóbal, Teusaquillo y Bosa, en donde los guardines de derechos recibieron mayor número de reportes, mientras adelantaban vigilancia en las mesas dispuestas para que los capitalinos voten y elijan al próximo presidente de Colombia.
Entre los motivos que ocasionaron las quejas se encuentran situaciones de irrespeto por parte de jurados, inconvenientes logísticos con algunos bolígrafos y huelleros y errores de los delegados como jurados en el diligenciamiento de formatos.
“Hemos acompañado de la Policía Nacional en un sobrevuelo en Bogotá y hemos visitado distintos puntos de votación, verificando las condiciones en localidades como Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Kennedy, Usaquen y Suba. Hasta este momento se presenta normalidad en cada uno de los puntos de votación. Desde la Personería hemos recepcionado más de 40 quejas en lo que va de la jornada”, afirmó el personero, Julián Pinilla.
#AEstaHora el personero @julianpinillam sobrevuela la ciudad con el coronel de @PoliciaBogota Edgar Cardenas, para verificar el normal desarrollo de la jornada electoral y la seguridad en estas elecciones. #GuardianesDeLaDemocracia🗳 pic.twitter.com/0n2ANLZTrm
— Personería de Bogotá (@personeriabta) June 19, 2022
A su vez, la personera auxiliar, Paula Andrea Girón, aseveró que la presencia de los 350 guardianes en el 38,8 % de los puestos de votación habilitados en Bogotá “propende unas elecciones en garantía de fortalecer una democracia participativa y con transparencia”.
Recuerde que si usted tiene algún reclamo que quiere compartir con la Personería de Bogotá puede hacerlo a través de la línea 143.
Nota relacionada: MOE Bogotá reporta 32 irregularidades en lo que va de la jornada de elecciones.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)