/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/UYSUTBIBANARJDQEZODGHTXZ2A.jpeg)
Los estudiantes de la Universiad Nacional continúan con la “encadenatón” que adelantan desde inicios de semana para exigir matrícula cero durante el 2020 y el 2021. Para acompañar su protesta, los estudiantes convocaron a una velatón que se realizará finalizando este viernes. Con el fin de garantizar las medidas de bioseguridad, los jóvenes han entregado un paquete de requisitos para los interesados en asistir a la jornada.
La conocida “encadenatón” cumple cinco días desde su inicio en las sedes de la universidad en Bogotá y Medellín, con el fin de exigir dos cosas: matírcula cero de carácter universal para el 2020 y el 2021 y una inyección económica para el presupuesto de la intitución, pues hay un déficit generado por la pandemia.
>>>Lea: Estudiantes de la U. Nacional realizaron “encadenatón” para exigir gratuidad en 2020 y 2021
“Nos movilizamos aún en medio de las condiciones más adversas porque seguimos luchando por el derecho a la educación”, fueron las palabras de los líderes estudiantiles. La velatón empezará a las 6:00 p.m. en la entrada que está sobre la calle 26, pero para asistir se deben tener en cuenta los siguientes requisitos.
*Personas que presenten síntomas gripales, vivan con población en riesgo de contagio (adultos mayores o personas con obesidad, hipertensión y diabetes), o con personas sospechosas de contagio, no asistir.
*Uso obligatorio de Tapabocas.
*Al llegar, ubicarse en los puntos señalados en el piso para cumplir con las medidas de aislamiento social.
*El tiempo máximo de permanencia es de 10 minutos.
*No traer ningún tipo de sustancia inflamable, dado que vamos a trabajar con fuego y puede ser un factor de riesgo.
*Usar desinfectante en las manos sólo después de estar alejado de la zona donde se pondrán las velas.
*No dejar mensajes en papel al lado de las velas.
*Tener en cuenta que el punto de llegada es por el costado oriental y el punto de salida por el costado occidental.
*Teniendo en cuenta que no pueden existir aglomeraciones de más de 20 personas, se estará circulando permanentemente.
También hacen un llamado a las personas que no puedan asistir a prender, desde sus casas, una vela y utilizar un trapo rojo (capas y pañoletas). Asimismo, piden publicar fotos en redes sociales con los hastags: #MatriculaCeroYa y #UnaVelaPorLaU.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)