:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TSW3UR3LFBEWNDJ5PFJUZMFJ2Y.jpg)
No cesa la incertidumbre frente al paradero de los tres tripulantes del helicóptero derribado el pasado 11 de enero en la subregión del Catatumbo. En las últimas horas, tanto el Eln como el Epl, grupos armados que tienen presencia en la zona, se atribuyeron el ataque aunque solo el primero asegura tener detenida a la tripulación.
(EPL niega tener secuestrados a tripulantes de helicóptero derribado en el Catatumbo).
A través de un comunicado, el Frente de Guerra Nororiental del Eln se atribuyó el ataque a la aeronave HK4327 de la empresa de valores Aerocharter Andina que transportaba $1.700 millones y fue derribada en el corregimiento de San José del Tarra, en el municipio de Hacarí.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEn la comunicación, el grupo armado afirma tener retenidos al capitán del helicóptero, Julio Díaz, y a los empleados de la compañía, Carlos Quiceno y Maxwell Joya, quienes, según la guerrilla, se encuentran en buen estado de salud. Afirmaron, también, que tienen la voluntad de liberarlos a través de organismos humanitarios.
ELN reconoce tener a tripulantes de helicóptero en El Catatumbo @elespectador pic.twitter.com/6gwFjzV2i5
— Geovanny Mejia C (@GiovannyMejia) January 16, 2019
(Recompensa de $100 millones para hallar tripulación de helicóptero derribado en Catatumbo
"Con la guerra decretada por el gobierno de Iván Duque contra la región se ha incrementado la violación a los derechos humanos, que se expresa en el asesinato sistemático, atentados e intimidación contra dirigentes sociales; bloqueos y empadronamiento a las comunidades; y estigmatización del campesinado señalándolo de insurgente", se lee en el documento.
La veracidad del comunicado aún no ha sido confirmada por las autoridades, más aun cuando hace solo unas horas el otro grupo armado que tiene presencia en la región, el Epl, aseguró que habían sido sus unidades las que derribaron el helicóptero, aunque afirmaron no tener en su poder a la tripulación, ni haber incinerado la aeronave.
(Familiares de tripulantes de helicóptero derrumbado en Catatumbo piden su liberación)
Por Julio Díaz, Carlos Quiceno y Maxwell Joya, las autoridades ofrecieron $100 millones de recompensa luego de un consejo de seguridad realizado en Cúcuta, sobre el caso. Por su parte, los familiares de los detenidos publicaron hace unos días un video en el que exigen su inmediata liberación.
Se mantiene la recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca al paradero de la tripulación del helicóptero adscrito a la empresa Brinks incinerado el viernes pasado en #Hacarí #NdS @infopresidencia @FuerzasMilCol @PoliciaColombia @FiscaliaCol pic.twitter.com/nk2LkOEQ8g
— Guillermo Botero (@GuillermoBotero) January 16, 2019