
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta $100 millones por información que permita dar con el paradero del caficultor Fabio de Jesús Berrío Durán, quien fue secuestrado el pasado 19 de junio en su finca La Llorona, en la vereda La Arboleda, en el municipio de Ciudad Bolívar (Antioquia).
Puede interesarle: Hombre atacó con machete a tres policías en Cañasgordas, Antioquia
Según la esposa del caficultor, unos hombres vestidos con indumentaria militar ingresaron a su finca, la amordazaron a ella y a sus dos hijos, para luego se llevaron a la fuerza a Berrío Durán en un vehículo de su propiedad.
Por su parte, uno de los hijos, identificado como Sebastián, explicó a El Colombiano que los agresores le exigieron una suma de dinero a su papá, pero que ante la negativa, ya que no cuentan con “grandes recursos”, se lo llevaron.
Sumado a esto, la mujer explicó que tres encapuchados, que usaron guantes para no dejar huellas, permanecieron en la finca mientras se llevaban a la víctima, para asegurarse de que no pedirían ayuda inmediatamente.
Lea: Una riña en Cocorná, Antioquia, involucró a cerca de 50 personas
A su vez, el comandante de la Policía Antioquia, el coronel Óscar Rico Guzmán, aseguró que los delincuentes llevaban un arma larga, que “entendemos que puede ser un fusil, y de esas armas cortas, de acuerdo con la descripción que nos dan, son dos revólveres”.
Ante la situación, el alcalde de Ciudad Bolívar, León Darío Acevedo, aseguró que Fabio de Jesús Berrío es un “hacendado, una persona trabajadora y luchadora, no tan adinerada”. El hijo del secuestrado, por su parte, señaló que en esta época del año “hay muy poca capacidad económica y las fincas operan con préstamos para el mantenimiento”.
El vehículo en el que fue transportada la víctima lo encontraron horas después del secuestro en el municipio de Salgar. Durante el plagio, los delincuentes se llevaron una motocicleta que aún no encuentran las autoridades.
Los familiares, según el coronel Rico Guzmán, no han recibido llamadas extorsivas. “Queremos saber si se encuentra bien, que nos envíen alguna prueba de vida, alguna señal que podamos obtener”, añadió el hijo de Berrío, quien advirtió que su papá “debe tomar medicamentos como Captopril o Enalapril para la presión arterial. Lo importante en este momento es la salud de mi padre y un llamado por su libertad”.