Publicidad

5 recomendaciones para cuidar el planeta desde casa

Si eres de los que siempre está pensando en cómo cuidar el planeta, acá te dejamos algunas recomendaciones para hacerlo desde casa. ¿Lo habías pensado?

Por Redacción Cromos
26 de febrero de 2025
Si eres de los que siempre está pensando en cómo cuidar el planeta, acá te dejamos algunas recomendaciones para hacerlo desde casa. ¿Lo habías pensado?
Fotografía por: Pexels

Cada pequeña acción cuenta cuando se trata de proteger el medioambiente. Afortunadamente, hay muchas formas de reducir nuestro impacto ecológico sin salir de casa.

Desde el ahorro de energía hasta la correcta gestión de residuos, estos hábitos pueden marcar la diferencia en la salud del planeta.

Sigue a Cromos en WhatsApp

En este artículo, exploraremos 5 maneras efectivas y sencillas para contribuir a un mundo más sostenible.

Cuidar el planeta no requiere grandes esfuerzos, sino pequeños cambios en la rutina diaria.

Cuidar el planeta no requiere grandes esfuerzos, sino pequeños cambios en la rutina diaria.

¿Cómo cuidar el planeta desde casa?

1. Ahorrar energía

El consumo excesivo de electricidad es una de las principales causas de emisiones de gases de efecto invernadero.

Según el International Energy Agency (IEA), reducir el uso de energía en el hogar puede disminuir significativamente el impacto ambiental.

Recomendaciones:

  • Usar bombillas LED, que consumen hasta un 80 % menos de energía que las incandescentes.
  • Desconectar electrodomésticos cuando no se usen.
  • Aprovechar la luz natural en lugar de encender luces artificiales.

2. Reducir el uso de plásticos

El plástico es uno de los mayores contaminantes del planeta. De acuerdo con un informe de la ONU Medio Ambiente, se producen más de 400 millones de toneladas de plástico al año, y gran parte termina en los océanos.

Consejos para reducir el plástico:

  • Usar bolsas reutilizables en lugar de plásticas.
  • Evitar botellas desechables y optar por termos de acero inoxidable o vidrio.
  • Comprar productos con envases biodegradables o reciclables.
  • Preferir artículos a granel en lugar de los que vienen en empaques individuales.

3. Ahorrar agua

El agua es un recurso esencial y, en muchas regiones, su acceso es limitado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 2.200 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura.

Lee también: Truco para eliminar el mal olor de la basura de la cocina

Formas de reducir el consumo de agua:

  • Tomar duchas cortas en lugar de baños largos.
  • Instalar reductores de flujo en los grifos.
  • Reutilizar el agua de lluvia para regar las plantas.
  • Reparar fugas o goteos, ya que un grifo que pierde una gota por segundo puede desperdiciar hasta 11.000 litros al año.

4. Contribuir al consumo responsable y sostenible

Las decisiones de compra tienen un gran impacto en el planeta. Optar por productos ecoamigables ayuda a reducir la deforestación, el uso de químicos nocivos y la explotación de recursos naturales.

Consejos para un consumo más consciente:

  • Elegir productos con certificaciones ecológicas. Por ejemplo, Induecon lidera esta tendencia al transformar plásticos reciclados en mobiliario sostenible para exteriores.
  • Comprar ropa sostenible y evitar la moda rápida (fast fashion).
  • Apoyar marcas que prioricen la producción sustentable.
  • Optar por alimentos de temporada y locales para reducir la huella de carbono del transporte.

5. Hacer una correcta gestión de residuos

Clasificar los desechos es clave para disminuir la contaminación. De acuerdo con el Banco Mundial, el mundo genera alrededor de 2.010 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos al año, de los cuales solo el 13.5 % se recicla.

Buenas prácticas para reciclar y reutilizar:

Puedes leer: Tendencias ecoamigables: el “invento” de la Generación Alpha que ya usaban sus padres

  • Separar residuos orgánicos e inorgánicos.
  • Crear compost con restos de frutas y verduras.
  • Llevar pilas y aparatos electrónicos a centros de reciclaje especializados.
  • Reutilizar frascos y envases para almacenar alimentos o hacer manualidades.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar