Publicidad

Las 5 plantas decorativas para tu hogar: bloquean las malas energías

Llena tu hogar de frescura, energía positiva y belleza natural con estas plantas fáciles de conseguir. ¿Cuál añadirás primero a tu espacio o cuáles ya tienes?

Por Redacción Cromos
22 de enero de 2025
Te presentamos cinco plantas que no te pueden faltar.
Fotografía por: Getty Images

Incorporar plantas al hogar mejora la estética de los espacios y transforma el ambiente emocional y físico de las casas. Algunas plantas purifican el aire y refrescan el entorno, otras absorben las malas energías.

Si estás buscando opciones para embellecer tu hogar y llenarlo de bienestar, aquí te presentamos cinco plantas que no te pueden faltar.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Lee en Cromos:

¿Qué es la dopamina y cómo puedes aumentar sus niveles de modo natural?

7 trucos para retomar el hábito de lectura: así puedes derrotar al bloqueo lector

¿Cómo plantearse objetivos y metas alcanzables para este año?

Ten en cuenta a la hora de elegir tus plantas

  • Ubicación: Escoge plantas que se adapten a las condiciones de luz y temperatura de tu hogar.
  • Rotación energética: Si crees en el poder de las plantas para absorber energías negativas, limpia sus hojas y cámbialas de lugar periódicamente.
  • Conexión con la naturaleza: Dedicar tiempo al cuidado de tus plantas no solo mejora su salud, sino también la tuya, reduciendo el estrés y fomentando un ambiente más armonioso.

Potos (Epipremnum aureum)

Ideal para: Purificar el aire y atraer buenas energías.

El potos es una de las plantas más populares en interiores por su fácil cuidado y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos. Según el Feng Shui, esta planta ayuda a absorber las energías negativas y a equilibrar el ambiente. Además, mejora la calidad del aire al eliminar toxinas como el formaldehído.

Cuidados básicos:

  • Luz indirecta brillante o semisombra.
  • Riego moderado, dejando secar la tierra entre riegos.
El Potus o Poto es una planta enredadera muy popular en interiores.

El Potus o Poto es una planta enredadera muy popular en interiores.

Fotografía por: Pixabay

Tronco de Brasil o palo de agua (Dracaena fragrans)

Ideal para: Refrescar espacios y atraer la prosperidad.

El palo de agua no solo es una planta elegante, sino que también simboliza buena fortuna y armonía. Su capacidad de purificar el aire lo convierte en un favorito para interiores. Su frondosidad aporta un toque tropical y relajante a cualquier espacio.

Cuidados básicos:

  • Luz indirecta y temperaturas cálidas.
  • Riego semanal, evitando encharcar.

Lavanda (Lavandula angustifolia)

Ideal para: Relajación y protección energética.

La lavanda es conocida por su aroma relajante, que ayuda a reducir el estrés y a fomentar un ambiente de tranquilidad. Además, se cree que esta planta protege contra energías negativas y atrae vibraciones positivas.

Cuidados básicos:

  • Luz directa y mucha ventilación.
  • Riego moderado; prefiere un suelo bien drenado.

Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

Ideal para: Purificar el aire y proteger el hogar.

Esta planta, también conocida como espada de San Jorge, es perfecta para principiantes gracias a su resistencia. Según las creencias populares, actúa como un escudo energético, protegiendo el hogar de las malas vibras. Además, es excelente para purificar el aire, incluso de noche, ya que libera oxígeno mientras duermes.

Cuidados básicos:

  • Luz indirecta, aunque tolera poca iluminación.
  • Riego ocasional; es muy resistente a la sequía.

Helecho Boston (Nephrolepis exaltata)

Ideal para: Refrescar espacios y reducir el estrés.

Con sus hojas verdes y colgantes, el helecho Boston es una opción clásica para interiores. Es conocido por su capacidad de mantener el aire húmedo y fresco, lo que lo hace ideal para climas secos. También ayuda a reducir la tensión emocional, creando un ambiente más relajado.

Cuidados básicos:

  • Luz indirecta brillante.
  • Riego frecuente, manteniendo el suelo húmedo sin encharcar.

No te vayas sin antes leer:

7 trucos para conseguir un maquillaje natural: dile sí al underpainting

Recuerdos imaginarios de Juan Gabriel Vásquez: un texto de Álvaro Castillo Granada

¿Cómo mejorar la memoria y la concentración? Dejemos de glorificar el multitasking

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar