Publicidad

Gestación subrogada: ¿qué es? Así fue como Lily Collins tuvo su primer hijo

¡Lily Collins se convirtió en mamá! La actriz tuvo su primer hijo por gestación subrogada. ¿Cómo se concibe de esta manera? Acá te contamos.

Por Redacción Cromos
03 de febrero de 2025
¡Lily Collins se convirtió en mamá! La actriz tuvo su primer hijo por gestación subrogada. ¿Cómo se concibe de esta manera? Acá te contamos.
Fotografía por: Getty Images

La gestación subrogada, también conocida como maternidad subrogada, es una técnica de reproducción asistida en la que una mujer gesta un embrión para otra persona o pareja que, por diversas razones, no puede llevar a cabo un embarazo.

Este método ha ganado atención en los últimos años, especialmente tras conocerse que la actriz Lily Collins y su esposo, Charlie McDowell, dieron la bienvenida a su primera hija, Tove Jane McDowell, a través de gestación subrogada.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Qué es la gestación subrogada?

La gestación subrogada implica que una mujer, denominada “madre subrogada” o “gestante”, acepta llevar un embarazo para otra persona o pareja, quienes serán los padres legales del niño al nacer. Existen dos tipos principales de gestación subrogada:

  • Gestación subrogada gestacional: La gestante no tiene vínculo genético con el bebé, ya que el embrión se crea mediante fecundación in vitro utilizando los óvulos y espermatozoides de los futuros padres o de donantes.

Lee también: ¿Ser hijo único es bueno o malo? La ciencia habla del efecto de no tener hermano

  • Gestación subrogada tradicional: La gestante aporta su propio óvulo, por lo que tiene una conexión genética con el bebé. Este método es menos común debido a las complejidades legales y emocionales que conlleva.

¿Cómo fue el proceso de gestación subrogada de Lily Collins?

Lily Collins, reconocida por su papel en Emily en París, y su esposo, el cineasta Charlie McDowell, anunciaron el nacimiento de su hija, Tove Jane McDowell, el 31 de enero de 2025. La pareja compartió la noticia en Instagram, expresando su gratitud hacia su gestante y a todos los que los apoyaron durante el proceso.

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre su decisión, Collins y McDowell se unieron a otras celebridades que han optado por la gestación subrogada para formar sus familias.

La decisión de optar por la gestación subrogada es profundamente personal y puede estar motivada por diversas razones médicas, sociales o personales.

La decisión de optar por la gestación subrogada es profundamente personal y puede estar motivada por diversas razones médicas, sociales o personales.

Fotografía por: Getty Images

Las razones para optar por la gestación subrogada varían y pueden incluir:

Puedes leer: Consejos sencillos para ser mamá o papá: este es el que da Katherine Porto

  • Problemas de fertilidad: Cuando una mujer no puede concebir o llevar un embarazo a término debido a condiciones médicas.
  • Condiciones de salud: Enfermedades que hacen que el embarazo sea riesgoso para la madre o el bebé.
  • Parejas del mismo sexo: Particularmente parejas masculinas que desean tener un hijo biológico.
  • Mujeres solteras: Que desean tener un hijo biológico pero no pueden gestar por sí mismas. La gestación subrogada ofrece una alternativa para quienes enfrentan estos desafíos, permitiéndoles experimentar la paternidad biológica.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar