Publicidad

Gasto de los hogares creció 2,86% en febrero de 2021

Según la firma Raddar la colocación de créditos creció 0,8%, el primer crecimiento anual desde marzo de 2020.

11 de marzo de 2021 - 01:04 p. m.
Neiva (4,6%), Villavicencio (2,7%) y Bucaramanga (2%) son las ciudades en donde más creció el consumo de los hogares en febrero de 2021.
Neiva (4,6%), Villavicencio (2,7%) y Bucaramanga (2%) son las ciudades en donde más creció el consumo de los hogares en febrero de 2021.
Foto: El Espectador - José Vargas

De acuerdo con el más reciente informe de la firma Raddar, en febrero de 2021 el gasto de los hogares colombianos llegó a los $66,3 billones, lo que representa un crecimiento de 2,86% frente al mismo mes del año pasado. Es decir, en términos reales creció 1,27%.

También te puede interesar: Ingreso Solidario: han encontrado 55.000 nuevos beneficiarios

También se destaca que la colocación crediticia en los hogares por parte del sector financiero en tarjetas de crédito, consumo e hipotecarios creció 0,8% en febrero de 2021. Se trata del primer crecimiento anual desde marzo de 2020.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

De hecho, se aprecia la sinergia del financiamiento con el consumo, pues el valor de las transacciones con tarjetas de crédito creció un 7,4% frente a febrero de 2020.

En febrero de 2021, sólo el gasto en servicios continúa en terreno negativo por el menor gasto en entretenimiento y en comidas por fuera del hogar respecto al mismo mes de 2020; mientras que por primera vez, las canastas de salud y gastos varios, que fueron las más dinámicas en 2020, reportaron decrecimientos.

Raddar explica que pasados los aislamientos, entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, se ve un cambio de tendencia en la dinámica del gasto de los hogares, donde los canales se frenan por menores crecimiento en alimentos, salud y gastos varios

El crecimiento del gasto por ciudades continúa siendo diverso: Neiva (4,6%), Villavicencio (2,7%) y Bucaramanga (2%) son las ciudades en donde más creció el consumo de los hogares en febrero de 2021. Por su parte Pasto (0,2%), Manizales (0,8%) y Medellín (0,9%) fueron las que menos crecieron. Bogotá registró un crecimiento de 1,5%.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar