
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Colombia realizó esta semana la mayor emisión de deuda externa en su historia.
Según informó el Ministerio de Hacienda, el país colocó USD$3.800 millones en dos nuevos bonos globales con vencimiento en 2030 y 2035. El dinero servirá para financiar parte del presupuesto de 2025 y para mejorar el perfil de la deuda pública externa, según informó la cartera.
Los títulos fueron emitidos en el mercado internacional en dos referencias: uno por USD$1.900 millones con vencimiento en 2030, a una tasa del 7,50 %, y otro por el mismo monto, con vencimiento en 2035, al 8,75 %.
La operación alcanzó una demanda de más de USD$10.174 millones, es decir, 2,7 veces el monto emitido. Según el Ministerio, participaron más de 237 inversionistas internacionales, lo que representa un voto de confianza hacia la economía colombiana en un contexto global todavía marcado por la volatilidad.
El comunicado del Gobierno insiste en que se trata de la transacción más grande que haya hecho Colombia en los mercados internacionales de capitales.
En desarrollo la transacción financiera colombiana más grande de la historia en mercados de capitales.
— MinHacienda (@MinHacienda) April 15, 2025
Alrededor de USD$ 10.174 en órdenes de compra en el momento más alto. Se confirma confianza de la inversión en la economía colombiana. pic.twitter.com/acDOojm6fh
Además de cubrir necesidades de financiamiento del próximo año, parte de los recursos se destinará a recomprar bonos con vencimiento en 2026, reduciendo así el riesgo de refinanciamiento en el corto plazo, según lo anunciado por el Minhacienda.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que la respuesta positiva del mercado internacional refleja la confianza en el manejo fiscal del país.
“La demanda que atrajo la operación de financiamiento refleja nuestro compromiso con la estrategia de diversificación del portafolio de inversionistas en los mercados internacionales y el manejo responsable de las finanzas públicas del país”, señaló.
Por su parte, el director general de Crédito Público, Javier Cuéllar, destacó que se aprovechó el buen momento en los tramos corto y medio de la curva para emitir a un costo competitivo, garantizando la sostenibilidad de la deuda.
¿Qué significa emitir bonos?
Emitir bonos es una forma que tienen los países de financiarse: el Gobierno le “pide prestado” dinero a inversionistas y, a cambio, se compromete a devolverlo en una fecha determinada con intereses.
En este caso, los bonos fueron comprados principalmente por actores del mercado internacional, lo que permite al país acceder a recursos en dólares con tasas y plazos definidos.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
