Publicidad

Del 4 al 13 de nov. se realizará el Festival Internacional de Cultura en Boyacá

Una semana dedicada a las artes y la cultura para que los asistentes vivan de forma gratuita y con las más importantes personalidades del cine, teatro, danza, música, con invitados de 15 países.

04 de noviembre de 2022 - 03:40 p. m.
El Festival Internacional de la Cultura de Boyacá es tradicionalmente 
reconocido por ser el más grande del centro oriente del país.
El Festival Internacional de la Cultura de Boyacá es tradicionalmente reconocido por ser el más grande del centro oriente del país.
Foto: Darlin Bejarano

Todo está listo para la versión número 42 del “Festival Internacional de la Cultura de Boyacá”, el gran evento cultural del centro del país que invita a los colombianos a disfrutar de eventos gratuitos, para toda la familia y con programación infantil y juvenil, así como eventos de gran formato.

(Lea también: ¿Rihanna incluirá a Johnny Depp en su próxima pasarela de lencería?)

El Festival se realizará desde el viernes 4 de noviembre, con el Gran Evento Inaugural encabezado por la Filarmónica Juvenil de Bogotá y María Mulata en un gran espectáculo que nos llevará a disfrutar de las más bellas melodías, mientras hacemos un recorrido por los más importantes y recordados temas de nuestra música tradicional colombiana.

Las comparsas, las carrozas, la música, danza y tradición, el colorido y el sentir autóctono de la región Andina se verán representados el sábado 5 de noviembre durante el Gran Desfile Inaugural del Festival Internacional de La Cultura de Boyacá, por las arquitectónicas calles de Tunja.

La agenda de actividades incluye programación infantil con las presentaciones en vivo de Frailejón Ernesto Pérez, Concurso Departamental de Cuento “Pera de Oro”, Encuentro Departamental de Bandas Infantiles, Concurso de canto para niños “Nace una Estrella”, Circo Teatro y más actividades que invitan a los niños a reunirse en torno a la cultura.

(Le recomendamos: Video: ¿Qué le pasó a Chyno Miranda? Familiares lo trasladan a una clínica privada)

Si de música y grandes conciertos se trata, El Festival invita a participar de las presentaciones en vivo y grandes conciertos de Diego Torres, La Mosca, Omar Geles, LA WC Banda Sinaloense, La Pandilla del Río Bravo, Rikarena, Alex Campos, Laura y Juan (ex Mojito Lite), Aries Vigoth, Nicoyembe Compañía Ilimitada, Los Dotores de la Carranga, entre otros artistas que se presentarán en Tunja, Duitama, Villa de Leyva, Sogamoso, Paipa, Nobsa, Saboya, Puerto Boyacá, Chiscas, La Uvita, Sutamarchán, y más municipios.

Además de otros eventos para darnos un viaje cultural como el Festival Internacional de Danza, Festival del Trompo, Noches de Danza Internacional, Espectáculo de Magia con Ernesto Arona - Mago Clever - José Simón, entre otros grandes invitados que harán de esta, una gran fiesta de la cultura para el país.

(Le puede interesar: “Dembow”, la nueva cocina oculta de hamburguesas y hot dogs con talento colombiano)

Así que el departamento de Boyacá está listo para recibir a los cientos de invitados y destacadas figuras culturales de Estados Unidos, México, España, Alemania, Brasil, Argentina, El Salvador, Perú, Ecuador, Costa Rica, Cuba, Venezuela, Rusia, Uruguay y Colombia que integrarán esta edición de un festival gratuito para vivir, conocer y disfrutar.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar