:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/74TSI22GOFGX7I632T57UYG2HE.jpeg)
La Fiscalía, mediante la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares sobre bienes que habrían sido adquiridos con dineros ilícitos, obtenidos por Óscar Adriano Quintero Rengifo, conocido como el Príncipe de los Sumergibles. El presunto narcotraficante fue capturado, con fines de extradición, el 29 de enero de este año, en Calima del Darién (Valle del Cauca).
#ATENCIÓN | #Fiscalía ocupó con fines de extinción de dominio bienes que habrían sido adquiridos con dineros ilícitos obtenidos por el ‘Príncipe de los Sumergibles’, quien fue capturado el 29 de enero pasado, en Calima del Darién (Valle del Cauca). pic.twitter.com/cnnqr4KVFs
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 17, 2021
Las propiedades, según el ente investigador, están avaluadas en $1.029 millones y figuraban a nombre de familiares y conocidos del presunto narcotraficante, quien es requerido por una Corte del Distrito Medio de la Florida por cargos relacionados con tráfico trasnacional de estupefacientes. Según la Fiscalía, en las pruebas se evidenció que Quintero Rengifo, al parecer, hizo parte de una red criminal que movió grandes cantidades de clorhidrato de cocaína desde 2014.
Lea también: Capturan al “Príncipe de los semisumergibles”, supuesto narcotraficante que era enlace de cartel mexicano
Igualmente, la Fiscalía manifestó que los supuestos cargamentos, al parecer, salían de las costas del Pacífico colombiano en semisumergibles y lanchas rápidas hacia Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y México. Las diligencias de ocupación de los bienes se cumplieron en Cali (Valle del Cauca), en una colaboración entre Fiscalía y Policía.
Se trata de nueve inmuebles, establecimientos de comercio y vehículos avaluados en 1.029 millones de pesos. Figuraban a nombre de familiares y conocidos del señalado narcotraficante, requerido por una Corte del Distrito Medio de la Florida. pic.twitter.com/9mgAHjvd3H
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 17, 2021
Según lo dicho por el ente investigador, fueron ocupados, con medidas cautelares de embargo, secuestro y toma de posesión, 2 inmuebles, 4 vehículos, 1 sociedad y 1 establecimiento de comercio. Tras lo adelantado por las autoridades, será la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la encargada de administrar estos bienes.
Podría interesarle: Pactos y disputas de los carteles mexicanos en Colombia
En el momento de la captura de el Príncipe, se dijo que el hombre de 33 años, dominaba la región Pacífica y realizaba las coordinaciones de grandes cargamentos de cocaína hacia México y EE.UU, utilizando rutas marítimas en los departamentos de Nariño y Cauca. Igualmente, de acuerdo con información de las autoridades, sería el responsable de un alijo de 12 toneladas de cocaína, avaluado en cerca de US $540 millones de dólares.
Lea también: Así operaba alias “Messi”, el empresario fachada de “Otoniel” en el fútbol de la segunda división
El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, manifestó en esa oportunidad que, “se hacía pasar como empresario del gremio transportador y deportivo, rodeado de lujos, excentricidades y propiedades como fincas, criaderos de caballos, ostentosos hoteles, lavaderos de automóviles y vehículos de carga, bienes que tienen un valor comercial de más de tres millones de dólares”.