:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DCIQUUB7KBBJHJQIWBJSFTFR2U.jpg)
La noticia más esperada de esta semana fue la presentación de la cúpula militar y de Policía del presidente Gustavo Petro. Pero en materia de investigaciones y justicia, también hubo hecho que marcaron la agenda informativa durante la segunda semana de agosto de 2022. Estas fueron las noticias más importantes:
Comerciantes de El Hueco en Medellín, claves para lavarle dinero a “Otoniel”
El Espectador conoció detalles del proceso de extinción de dominio, que avanza a paso lento sobre varios centros comerciales y empresarios de El Hueco en Medellín. Estos puntos de comercio estarían al servicio del lavado de activos de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel. A pocos pasos de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia se encuentran varios de los centros comerciales que el excomandante del Clan del Golfo habría usado para blanquear su dinero.
General (r) Iván Ramírez sale de JEP por renuencia a hablar del Palacio de Justicia
La JEP calificó de “renuente” la responsabilidad en la guerra que hizo el general (r) Iván Ramírez. Por esto, esta jurisdicción decidió rechazar su sometimiento. Para la JEP, Ramírez no ha entregado ningún esbozo de verdad por los hechos en los que participó como jefe del Comando de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército y comandante de la extinta Brigada 20. Este militar es señalado de una docena de desapariciones forzadas, así como del exterminio del partido Unión Patriótica.
Imputaron a Alonso Salazar, exalcalde de Medellín, por contratación en Hidroituango
La crisis ambiental y económica por las fallas en la construcción de Hidroituango llevarán a la justicia penal al exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, así como al exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos. Además de estos, la Fiscalía imputó a varios altos funcionarios públicos involucrados en el proyecto. La Fiscalía les imputó el delito de interés indebido en la celebración de contratos.
Presidente Petro definió su cúpula militar y policial. Estos son los elegidos
En compañía del ministro de defensa, Iván Velásquez, el presidente Gustavo Petro escogió la cúpula militar y policial que lo acompañará durante su mandato. El general Helder Fernán Giraldo Bonilla asumirá como comandante de las Fuerzas Militares, en reemplazo del general Luis Fernando Navarro; el general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, será el comandante del Ejército, en reemplazo del general Carlos Iván Moreno Ojeda, quien asumió el mando de la institución luego de que el general Eduardo Zapateiro decidiera presentar su renuncia el pasado 20 de julio. En la Policía sobresalió el nombramiento de Yackeline Navarro Ordóñez como subdirectora de la institución. Los cambios no escaparon la polémica, pues la elección de la nueva cúpula precipitó la salida de al menos 30 generales.
Caso Marcelo Pecci: la acusación contra coordinador del crimen del fiscal paraguayo
El único que no aceptó cargos de los cinco capturados por el asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022, será acusado por la Fiscalía de ser el coordinador de este crimen. Se trata de Francisco Luis Correa Galeano, un exmilitar que también hizo parte de Los Paisas, una estructura al servicio del narcoparamilitarismo. Según la Fiscalía, este hombre habría recibido el dinero entregado por dos miembros de esta estructura para cometer el crimen. Dentro de la investigación, el nombre del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset ha sobresalido pues, al parecer, estaría detrás de la orden de asesinar al fiscal Pecci.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.