
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A partir del 15 de marzo próximo, Alejandro Jiménez Rodríguez, exvicepresidente de banca comercial del Banco Agrario, será procesado por el delito de falsedad en documento por el préstamo de $120.000 millones que le entregó esta entidad a Navelena, el consorcio del cual la constructora brasilera Odebrecht tiene el 87%. Así lo acaba de anunciar la Fiscalía General.
Fuentes cercanas al proceso indicaron que en el 2015 el entonces vicepresidente comercial aceptó el desembolos del crédito sin tener en cuenta que el consorcio no contaba con los requisitos exigidos por la Junta Directiva del Banco. Pese a esto envió un memorando dirigido a la subgerencia del Banco en el que señalaba que la petición era válida.
Esta acción permitió que la garantía ofrecida por Navelena no fuera modificada. Debido a esto tras el vencimiento del crédito el Banco Agrario no ha podido recuperar el dinero del préstamo. El fiscal General, Néstor Humberto Martínez aseguró que con esta conducta se "defraudó el patrimonio público del banco", hecho por el cual anunció otras acciones por estos hechos. "La investigación continúa y se establecerá hasta el último de los responsables".
El préstamo, denunciado públicamente en el Congreso por el senador Jorge Robledo a finales de enero pasado, se desembolsó en 2015 a pesar de que existía un reporte de la Superintendencia de Sociedades en el que se evidenciaba que los saldos financieros de Odebrecht en Colombia estaban en rojo. Presentaba activos por más de $25.000 millones, pero los pasivos superaban los $29.000 millones.
En ese momento, la respuesta del Banco Agrario fue confusa. Señaló que "jamás hubo dicho crédito" para la multinacional, pero sí para Navelena, teniendo en cuenta los ingresos proyectados del proyecto para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, estimados en unos $2,5 billones. Y Navalena es, principalmente, Odebrecht.
Medios como El Espectador han dejado evidencia de algunas comunicaciones internas entre directivos del Banco Agrario que muestran cómo se dio la discusión interna para aprobar el crédito a Navelena, es decir, a Odebrecht. Por ejemplo, el 17 de diciembre de 2015, día del primer desembolso, el vicepresidente de la banca comercial Alejandro Jiménez fue informado que la vicepresidencia de crédito había decidido “modificar el texto de las condiciones previas al desembolso” del crédito.
Lo irregular, en palabras simples, es que solo la junta directiva del Banco Agrario tenía la facultad para modificar las condiciones del crédito. “Les prestaron al DTF más 2 %, mientras a los campesinos les prestan al DTF más 5 %. Es decir, a una empresa quebrada le prestan más barato que a un campesino”, denunció entonces el senador del Polo Democrático, Jorge Robledo.
Aunque por ahora el único nombre confirmado para imputación de cargos es Alejandro Jiménez Rodríguez, es probable que otros funcionarios del Banco Agrario sean también investigados por las presuntas anomalías bajo las cuales se aprobó y desembolsó el préstamo de $120.000 a Navelena en 2015.
Por Redacción Judicial
