:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/752U5YFA2BHD7HFXYD6YMWA6DU.jpg)
En Colombia funcionan varias aplicaciones de transporte desde el celular, como Beat, Uber o Cabify. / Getty Images
En diciembre de 2018, el Ministerio de Transporte anunció que los conductores de vehículos particulares que fueran sorprendidos prestando el servicio público podrán perder hasta por 25 años su licencia de conducción. La medida, que busca frenar los servicios de aplicativos como Uber o Beat, tiene como fundamento el Código Nacional de Transporte, una ley de 2002, y dos reformas posteriores. Aun así, una demanda en la Corte Constitucional podría convertirse en un salvavidas para estas aplicaciones, en medio de la disputa que existe por su regulación.
Síguenos en Google Noticias