El ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, tras instalar el Puesto de Mando Unificado PMU en las instalaciones de la Policía Nacional, reportó total normalidad en materia de seguridad en el país para el inicio de la jornada electoral.
El jefe de la cartera de Defensa, invitó a los colombianos a participar activamente y con total libertad y tranquilidad de la jornada democrática, recordando que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional llevan varios meses preparando el dispositivo de seguridad denominado ‘Plan Democracia’, y advirtió que “todas las Fuerzas están haciendo presencia en la totalidad de los municipios”.
Sin embargo, posterior a la declaración del ministro se reportaron tres hechos. El primero, reportado por el Ejército, indica que hubo una activación de un artefacto explosivo en la vereda La Cristalina del municipio de La Macarena, Meta, dejando un soldado, muerto y otro resultó herido.
La Fuerzas Militares también señalaron que también fue activado un artefacto explosivo en la vereda La Novia Celestial del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, dejando un suboficial muerto y un soldado herido. “A esta hora se realizan los movimientos aéreos para evacuar a los soldados heridos. El personal asesinado y herido pertenece al Comando Específico del Caguán orgánico de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega”, señaló el Ejército.
Lea: Ejército desplegó uniformados en zonas de alto riesgo para garantizar elecciones
Desde el Puesto de Mando Unificado PMU, el ministro Molano, la cúpula militar y el director de la Policía coordinan y direccionan todos los pormenores que surja en materia de seguridad durante el transcurso de las elecciones.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Son más de 240.000 uniformados dispuestos para la jornada electoral, quienes según el Ministro tienen el propósito de proteger la Democracia y garantizar que todos los colombianos puedan salir a votar libremente.
Iniciamos la jornada electoral sin alteraciones al orden público, así es el primer reporte que entregamos desde el PMU de @PoliciaColombia.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) March 13, 2022
El #PlanDemocracia2022 está desplegado a lo largo del territorio nacional. #ConTodasNuestrasFuerzas protegemos la democracia. pic.twitter.com/qumcZi1HXH
“Sentido de gratitud a todos los soldados de aire, mar y tierra y a todos nuestros policías que se han desplegado en los últimos días, en este esfuerzo para llevar hasta el último rincón del país, a fin de proteger a los colombianos” aseveró el Ministro Molano, al tiempo que auguró un fortalecimiento de nuestra democracia, por el hecho de que los ciudadanos puedan salir a votar con seguridad y libertad.
Colombia ha venido construyendo a lo largo de los años unos robustos sistemas de Ciberseguridad, donde se destacan las labores de inteligencia con medidas preventivas y predictivas, a cargo del Comando Conjunto Cibernético de las Fuerzas Militares y del Centro Cibernético de la Policía Nacional, siendo estas unidades una garantía de preparación constante por parte del Gobierno del presidente Duque frente a posibles amenazas cibernéticas.
Desde el Puesto de Mando Unificado en Bogotá iniciamos el seguimiento al orden público y a las novedades en cada región de Colombia. Cuenten con la Fuerza Pública para la garantía de su derecho al voto. #PlanDemocracia2022 pic.twitter.com/0ZUVZDL56g
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) March 13, 2022