La Red Zoocial

A la cárcel presunto responsable de matar a su propio perro en un parque de Ibagué

Según la investigación de la Fiscalía, además de múltiples golpes, el procesado habría ahorcado al animal con su propio collar.

La Red Zoocial
19 de septiembre de 2023 - 11:34 a. m.
Los casos de maltrato animal no paran en el país.
Los casos de maltrato animal no paran en el país.
Foto: Fiscalía General de la Nación

De acuerdo con testigos, los hechos se presentaron en la mañana del 15 de septiembre, cuando un hombre de 29 años, al parecer, golpeó y asfixió a su perro de raza pitbull hasta causarle la muerte. La misma comunidad alertó a la Policía Nacional sobre el joven, quien se encontraba en un parque del barrio Topacio. Uno de los residentes de la zona grabó los sucesos.

Ante esto, y por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Andrés Fernando Bocanegra, presuntamente implicado en la muerte de su propio animal de compañía.

Leer: Zipaquirá prohíbe el uso de vehículos de tracción animal, anunció su alcalde

Sigue a El Espectador en WhatsApp

La Fiscalía imputó a Bocanegra como posible responsable del delito de maltrato animal agravado, cargo que no fue aceptado.

Estás son las sanciones que podría enfrentar si maltrata a un animal:

Los delitos en contra de los animales están tipificados en el Código Penal- Artículo 339A donde se indica que “el que, por cualquier medio o procedimiento maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física, incurrirá en una condena”.

De acuerdo con este artículo si usted maltrata a un animal, podría enfrentar una pena de prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses, e inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV).

Leer: Catira y Rocky Bar: los perritos que llevan 4 años esperando un hogar en Bogotá

También existen unos agravantes en estos casos, entre ellos: cuando la conducta se comente con sevicia, cuando el delito ocurra en vía pública, cuando hay presencia de menores de edad, cuando se cometen actos sexuales y cuando estos delitos previstos son realizados por servidores públicos. En caso de comprobarse alguno de estos agravantes, la pena se aumenta de la mitad a tres cuartas partes.

Por otro lado, la ley 1774 establece que los actos dañinos y de crueldad contra los animales que no causen la muerte o lesiones que afecten de manera grave su salud o integridad física serán sancionados con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Leer: Rescatan a 16 gatos de una casa en Bogotá: así puede ayudarlos

Recuerde que si tiene conocimiento sobre un presunto caso de maltrato animal puede denunciar a través de la Línea 123 y el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal asistirá el caso.

Este equipo hace la verificación correspondiente y si efectivamente el animal ha sido maltratado, se hace la aprehensión del animal y lo trasladan a la sede del Instituto. Los animales son seres vivos y el trato hacía ellos debe basarse en el respeto, solidaridad, compasión, ética, justicia, cuidado, la prevención del sufrimiento, en la erradicación del cautiverio y el abandono

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar