
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Como ocurre cada mes, la firma CB Consultora Opinión Pública publicó su medición sobre la imagen de 10 de los presidentes de Sudamérica para el mes de febrero, la cual refleja la percepción ciudadana sobre los gobiernos.
En el último informe 2025, Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, se posicionó de nuevo como el mandatario con mayor aprobación en la región, al alcanzar un 51,5 % de imagen positiva. Las mediciones no fueron de la misma forma para el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien obtuvo un 38,2 % de aprobación, frente a un 58,6 % de rechazo.
Con dicho nivel, ocupa el séptimo lugar entre los 10 presidentes medidos.
En comparación con la encuesta hecha en diciembre de 2024, Petro perdió 1,7 puntos en su imagen positiva. Según la firma encuestadora, para medir la popularidad de Gustavo Petro se tuvieron en cuenta 1.278 encuestas, que fueron hechas entre el 11 y el 15 de febrero de 2025.
El presidente con mayor crecimiento en su imagen positiva respecto a la última medición es Gabriel Boric (cuarto lugar), de Chile, quien aumentó 4,4 puntos porcentuales. En contraste, Santiago Peña, de Paraguay (en el sexto lugar del ranking), es el mandatario que más cayó en este mes, con una disminución de 3,6 puntos en su imagen positiva.
Lacalle Pou encabeza la lista de presidentes populares
Al presidente uruguayo lo acompañan en el tope de la lista de popularidad su homólogo argentino, Javier Milei, con 49,3 % de favorabilidad.
En tercer lugar se encuentra Daniel Noboa de Ecuador, quien mantiene un nivel de aprobación del 46,7 %. Noboa disputará la segunda vuelta presidencial el 13 de abril contra la correísta Luisa González, quien, durante la primera ronda, obtuvo una mejor votación que la prevista por las encuestadoras.
Los mandatarios con menor aprobación
En el otro extremo de la lista se encuentran los presidentes con los índices de aprobación más bajos. Dina Boluarte, de Perú, ocupa el último lugar con solo 20,3 % de imagen positiva, lo que refleja la fuerte crisis política y social que atraviesa el país.
Nicolás Maduro, quien se posesionó el 10 de enero sin haber probado la victoria electoral que reclamó, se ubica en el penúltimo puesto con 30,8 %, lo que muestra el desgaste de su imagen ante una ciudadanía que sigue enfrentando una grave crisis humanitaria.
Luis Arce, presidente de Bolivia, completa este grupo con una aprobación del 31,7 %, en medio de tensiones internas en su partido y desafíos económicos que han impactado su popularidad.
📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com
