Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              03 de septiembre de 2019 - 08:01 a. m.

                                                                                                                              Irán descarta negociar con EE. UU. y alerta sobre sus compromisos en materia nuclear

                                                                                                                              La tensión entre Irán y Estados Unidos no ha dejado de escalar. Aunque se había anunciado una posible reunión entre los países en septiembre, durante la asamblea general de la ONU, Teherán se resiste a establecer negociaciones bilaterales mientras se mantengan las sanciones. Además, dio un ultimátum y anunció que “de aquí al jueves” podría iniciar una nueva fase de reducción de sus compromisos nucleares.

                                                                                                                              - AFP

                                                                                                                              El presidente de Irán, Hasan Rohani, en un discurso ante el Parlamento en Teherán. / AFP

                                                                                                                              El presidente iraní Hasan Rohani descartó este martes negociaciones bilaterales con Estados Unidos y advirtió que su país reducirá sus compromisos en materia nuclear a menos de que haya avances con los europeos en los próximos dos días.

                                                                                                                              (Le puede interesar: ¿Es posible un encuentro entre Estados Unidos e Irán? Trump dice sí)

                                                                                                                              Teherán y tres países europeos -Francia, Alemania y Gran Bretaña- intentan salvar el acuerdo de 2015 para limitar el programa nuclear iraní que está en entredicho desde la retirada de Estados Unidos, en 2018, y el restablecimiento de las sanciones económicas estadounidenses contra Irán.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Las tensiones no han dejado de aumentar entre Teherán y la administración del presidente Donald Trump, que desde su llegada a la Casa Blanca adoptó un tono hostil con Irán, al que acusa de querer dotarse de una bomba atómica.

                                                                                                                              A finales de agosto, tras la cumbre del G7 celebrada en Francia, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo estadounidense habían mencionado la posibilidad de una reunión de Rohani y Trump en septiembre en Nueva York al margen de la asamblea general de la ONU.

                                                                                                                              (Ver más: ¿Porqué Irán no negocia con EE. UU.?)

                                                                                                                              Sin embargo, en un discurso en el parlamento este martes, Rohani dijo que en la cuestión de las negociaciones directas con Estados Unidos hubo "quizás (...) un malentendido".

                                                                                                                              También advirtió que la República Islámica podría reducir aún más sus compromisos en materia nuclear "en los próximos días" si "de aquí al jueves" las negociaciones con los europeos "no logran ningún resultado".

                                                                                                                              "Lo hemos dicho varias veces y lo repetimos: ninguna decisión de mantener negociaciones bilaterales con Estados Unidos" ha sido tomada, dijo Rohani, según el texto del discurso que pronunció en el parlamento, publicado por el gobierno iraní.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              (Ver más: El Espectador le explica: ¿Por qué ha subido la tensión con Irán y por qué es grave?)

                                                                                                                              En cambio, puede haber discusiones con Washington en el formato "5+1" si Estados Unidos suspende las sanciones contra Irán restablecidas después de la salida unilateral en mayo de 2018 del acuerdo sobre el programa nuclear iraní concluido en Viena en 2015.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El formato corresponde a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China) más Alemania (los seis países habían negociado y firmado el acuerdo con Irán).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En mayo de 2019, un año después de la retirada de Estados Unidos del acuerdo, que priva a Irán de recursos financieros, Teherán comenzó a abandonar algunos compromisos del acuerdo para presionar a los otros firmantes del acuerdo para que lo ayuden a eludir las sanciones estadounidenses.

                                                                                                                              (Le puede interesar: La respuesta de Irán a las amenazas de Donald Trump)

                                                                                                                              Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido más allá del límite fijado por el acuerdo de Viena y superó el nivel de enriquecimiento de uranio autorizado (3,67%).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Aunque actualmente Irán negocia con los tres países europeos firmantes del acuerdo, aseguró que si "de aquí al jueves las negociaciones no logran ningún resultado, anunciaremos la tercera fase de reducción de nuestros compromisos", dijo Roahni a los diputados.

                                                                                                                              Se hará como está previsto "en los próximos días" salvo que las otras partes tomen una medida "importante", dijo Rohani, que recordó que Irán quiere poder exportar su petróleo sin obstáculos.

                                                                                                                              Irán saca el 80% de sus recursos en divisas de la venta de petróleo o de productos petroleros por lo que las nuevas sanciones le aíslan del sistema financiero internacional y le hacen perder la casi totalidad de sus compradores de crudo.

                                                                                                                              El presidente de Irán, Hasan Rohani, en un discurso ante el Parlamento en Teherán. / AFP

                                                                                                                              El presidente iraní Hasan Rohani descartó este martes negociaciones bilaterales con Estados Unidos y advirtió que su país reducirá sus compromisos en materia nuclear a menos de que haya avances con los europeos en los próximos dos días.

                                                                                                                              (Le puede interesar: ¿Es posible un encuentro entre Estados Unidos e Irán? Trump dice sí)

                                                                                                                              Teherán y tres países europeos -Francia, Alemania y Gran Bretaña- intentan salvar el acuerdo de 2015 para limitar el programa nuclear iraní que está en entredicho desde la retirada de Estados Unidos, en 2018, y el restablecimiento de las sanciones económicas estadounidenses contra Irán.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Las tensiones no han dejado de aumentar entre Teherán y la administración del presidente Donald Trump, que desde su llegada a la Casa Blanca adoptó un tono hostil con Irán, al que acusa de querer dotarse de una bomba atómica.

                                                                                                                              A finales de agosto, tras la cumbre del G7 celebrada en Francia, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo estadounidense habían mencionado la posibilidad de una reunión de Rohani y Trump en septiembre en Nueva York al margen de la asamblea general de la ONU.

                                                                                                                              (Ver más: ¿Porqué Irán no negocia con EE. UU.?)

                                                                                                                              Sin embargo, en un discurso en el parlamento este martes, Rohani dijo que en la cuestión de las negociaciones directas con Estados Unidos hubo "quizás (...) un malentendido".

                                                                                                                              También advirtió que la República Islámica podría reducir aún más sus compromisos en materia nuclear "en los próximos días" si "de aquí al jueves" las negociaciones con los europeos "no logran ningún resultado".

                                                                                                                              "Lo hemos dicho varias veces y lo repetimos: ninguna decisión de mantener negociaciones bilaterales con Estados Unidos" ha sido tomada, dijo Rohani, según el texto del discurso que pronunció en el parlamento, publicado por el gobierno iraní.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              (Ver más: El Espectador le explica: ¿Por qué ha subido la tensión con Irán y por qué es grave?)

                                                                                                                              En cambio, puede haber discusiones con Washington en el formato "5+1" si Estados Unidos suspende las sanciones contra Irán restablecidas después de la salida unilateral en mayo de 2018 del acuerdo sobre el programa nuclear iraní concluido en Viena en 2015.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El formato corresponde a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China) más Alemania (los seis países habían negociado y firmado el acuerdo con Irán).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En mayo de 2019, un año después de la retirada de Estados Unidos del acuerdo, que priva a Irán de recursos financieros, Teherán comenzó a abandonar algunos compromisos del acuerdo para presionar a los otros firmantes del acuerdo para que lo ayuden a eludir las sanciones estadounidenses.

                                                                                                                              (Le puede interesar: La respuesta de Irán a las amenazas de Donald Trump)

                                                                                                                              Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido más allá del límite fijado por el acuerdo de Viena y superó el nivel de enriquecimiento de uranio autorizado (3,67%).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Aunque actualmente Irán negocia con los tres países europeos firmantes del acuerdo, aseguró que si "de aquí al jueves las negociaciones no logran ningún resultado, anunciaremos la tercera fase de reducción de nuestros compromisos", dijo Roahni a los diputados.

                                                                                                                              Se hará como está previsto "en los próximos días" salvo que las otras partes tomen una medida "importante", dijo Rohani, que recordó que Irán quiere poder exportar su petróleo sin obstáculos.

                                                                                                                              Irán saca el 80% de sus recursos en divisas de la venta de petróleo o de productos petroleros por lo que las nuevas sanciones le aíslan del sistema financiero internacional y le hacen perder la casi totalidad de sus compradores de crudo.

                                                                                                                              Por - AFP

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar