Publicidad

No podemos olvidar

Juan Carlos Botero
08 de enero de 2021 - 03:00 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Ahora que se acerca el fin de la peor presidencia de la historia moderna de EE. UU., es importante estar atentos para que, con el paso del tiempo, no vayamos a cometer el mayor pecado de todos: olvidar lo que han sido estos últimos cuatro años de pésimo gobierno.

La verdad es que no podemos olvidar, y no lo haremos, tantos errores y tanta vileza, empezando con todas las promesas incumplidas desde la primera campaña electoral de Donald Trump. Presentaré voluntariamente mi declaración de impuestos, aseguró, cosa que ni siquiera ha hecho aún; limpiaré el pantano de Washington de oportunistas y cabilderos, cuando nunca se han visto tantos; pasaré en el Congreso un ambicioso proyecto de reforma estructural, lo que tampoco se hizo; reemplazaré Obamacare con una opción de salud superior, y aunque malgastó años tratando, inútilmente, de sepultar la exitosa reforma de Obama, nunca ofreció una alternativa, mucho menos una mejor.

Jamás olvidaremos estos cuatro años con el promedio inaudito de 15 mentiras diarias dichas por el presidente. Ni su propia corrupción y la de su familia. Ni su descaro de perfilarse como un líder del hombre común, mientras pasaba a empujones una reforma tributaria que enriqueció a los millonarios y recortó la asistencia social a miles de los más necesitados.

Nunca olvidaremos su manejo criminal de una pandemia que tuvo la fuerza de detener la economía mundial, negando, primero, la existencia del virus y diciendo que era una patraña política inventada por sus rivales, cuando después supimos que, durante todo ese tiempo, Trump estaba bien informado del peligro y de lo letal que era el COVID-19. Tampoco olvidaremos sus ideas de loco, totalmente irresponsables, al sugerir desinfectantes para combatir el virus. Miles de personas murieron siguiendo sus ocurrencias y seguro que muchos familiares de esas víctimas lo demandarán por homicidio. Y por supuesto que jamás olvidaremos los 360.000 muertos: gente inocente que falleció por culpa de la ceguera, ambición e ineptitud del presidente, y que en gran parte se habría salvado con un manejo más sensato de la pandemia.

Tampoco olvidaremos su racismo descarado. Sus elogios a neonazis y su actitud cómplice en el maltrato de afroamericanos, que hasta llevó a despertar un movimiento nacional de protesta. Jamás olvidaremos a tantas familias separadas en la frontera y niños metidos en jaulas. Ni sus palabras vulgares e irrespetuosas hacia las mujeres. Ni sus escándalos diarios, o su guerra a la libertad de expresión y al trabajo independiente de los medios de comunicación.

Nunca olvidaremos su actitud de mal perdedor. Su disposición a crear una crisis constitucional y erosionar la credibilidad de las instituciones, haciendo acusaciones falsas y sin pruebas de trampa y fraude electoral. Y mucho, mucho más.

Si creen que todo esto es obvio, que nada se olvidará jamás, piensen lo siguiente: EE.UU. intervino de manera decisiva en la Segunda Guerra Mundial y murieron miles de soldados gringos para derrotar el fascismo en el mundo. Sin embargo, sólo 71 años después, el país eligió democráticamente a un fascista y por poco lo reelige de nuevo. Es decir, si semejante lección se olvidó, lo que pasó en estos últimos cuatro años también se puede olvidar. Depende de cada uno de nosotros.

Conoce más

Temas recomendados:

Santiago(13232)09 de enero de 2021 - 07:43 a. m.
De acuerdo en la escencia de su columna; solo le hago una precisión conceptual. La intervención de USA en la II Guerra Mundial fue importante en el Pacifico derrotando a Japón, pero en Europa fue poco más que adjetiva. Junto a los 28 millones de soviéticos o 20 millones de chinos muertos para derrotar el fascismo, los 405 mil estadounidenses que murieron en ambos frentes no suena a mucho..
Helena(66766)08 de enero de 2021 - 09:17 p. m.
Pues aplica perfectamente en todo para Polombia.... y pese a la redacción se entendió... así que si entendimos se vale!
Graciela(lwvsg)08 de enero de 2021 - 07:45 p. m.
Le faltó mi estimado columnista en su narrativa del "No Olvidaremos" la descarada intromision en las elecciones de EEUU de éste gobierno indecente, utilizando a sus alfiles políticos y la diplomacia en cabeza del inepto embajador "pachito"una verguenza para cualquier país decente, pero fracasaron en su estrategia de utilizar el "castrochavismo " como el enemigo de la democracia. ESO NO LO OLVIDAREMOS
orlando(45745)08 de enero de 2021 - 07:32 p. m.
Muy acertado su comentario, no faltará quién lo tilde de Castrochavista.
Francisco(30227)08 de enero de 2021 - 05:01 p. m.
Al igual que en cualquier republiqueta bananera, en EE. UU elijen de presidente a cualquier truhan. Tienen el gobierno que se merecen al igual que en Locombia.
Ver más comentarios

Las noticias de Columnistas hoy

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar