Publicidad

“Colombia y Japón están a puertas de ser aliados estratégicos”: canciller Sarabia

La canciller finalizó su visita al país asiático este miércoles y anunció que el presidente Gustavo Petro viajará en las próximas semanas a la Expo Osaka 2025.

16 de abril de 2025 - 11:43 a. m.
La canciller Laura Sarabia visitó la Expo Osaka 2025 y defendió la participación de Colombia en el evento.
La canciller Laura Sarabia visitó la Expo Osaka 2025 y defendió la participación de Colombia en el evento.
Foto: Cancillería
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este miércoles, la canciller Laura Sarabia dio por finalizadas sus labores en Japón, a donde viajó para inaugurar el pabellón de la Expo Osaka 2025. La participación de Colombia en el evento fue criticada por la oposición, específicamente por el costo de la Casa Colombia.

La visita de la ministra de Exteriores ocurre en medio de un panorama complicado con la guerra comercial que se desató tras los anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Precisamente, su viaje tenía como objetivo aumentar las inversiones niponas en el país.

Sugerimos: “No puedo reconocer las elecciones en Ecuador”: Petro pone en duda triunfo de Noboa

“Tenemos grandes avances en la relación entre ambas naciones. Colombia y Japón están a puertas de ser aliados estratégicos. Hemos invitado al gobierno japonés y hemos establecido una hoja de ruta para elevar las relaciones, para tener más inversiones japonesas, para establecer acuerdos comerciales y sobre todo para fortalecer las alianzas diplomáticas”, aseguró Sarabia.

Le puede interesar: Petro también le abre la puerta a decretar emergencia económica en el país

En esa línea, afirmó que el presidente Gustavo Petro estará visitando el país asiático en las próximas semanas. Allí, conocerá el pabellón de Colombia en Expo Osaka.

El viaje de Sarabia despertó críticas por el monto invertido en la instalación de la estructura dedicada a Colombia. De acuerdo con la senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático), se trataría de una suma de $49.000 millones.

El jefe de Estado ya respondió a las críticas y aseguró que el “ataque” de la congresista uribista es "de una ignorancia inmarcesible". Agregó que se trata de la principal feria del mundo" y “Colombia es el único país de Latinoamérica en estar en este sitio”.

Lea también: Mininterior nombró alcalde ad hoc en Barranquilla, estos son los motivos

“El dinero invertido en el stand, se recupera en un día con exportaciones y turismo“, apuntó.

Según la Cancillería, se estima que habrá 28,2 millones de visitantes al evento, que dura seis meses. La apuesta de Colombia está en “consolidar la imagen internacional” y, en la línea de lo dicho por el presidente, “lograr un retorno sólido de la inversión en términos de nuevas alianzas y proyectos”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

EDUARDO BENAVIDES LEGARDA(72582)17 de abril de 2025 - 11:34 a. m.
JA Ja Ja. Aliados estratégicos? LAURA SARABIA la reina de la corrupción del gobierno PETRO.
UJUD(9371)16 de abril de 2025 - 12:36 p. m.
No sigamos mirándonos el ombligo....
LIA PATRICIA BETANCUR ESCOBAR(cwfvn)16 de abril de 2025 - 12:31 p. m.
Otro más de sus inútiles viajes y eso que no hay plata!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar