:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/KNSLEAFG35HFXNZ5KUSGYAE3OY.jpg)
La candidata presidencial Ingrid Betancourt no saldrá ilesa de sus comentarios sobre maquinarias y corrupción que la alejó de la consulta presidencial Centro Esperanza, al considerar que Alejandro Gaviria reunía apoyos con estas características. Uno de los senadores que le dio respaldo al exrector de Los Andes, Miguel Ángel Pinto, optó por demandar a Betancourt por calumnia.
También le puede interesar: Apoyos censurados: ¿quiénes son y por qué los cuestionamientos?
“He dado poder a Jorge Perdomo para instaurar denuncia penal contra Ingrid Betancourt Palacios por el delito de calumnia. Mi vida política la he hecho a pulso y con toda transparencia”, escribió el senador Pinto en su cuenta de Twitter.
He dado poder al Dr. @JFPerdomoTorres para instaurar denuncia penal contra Ingrid Betancourt palacios @IBetancourtCol, por el delito de calumnia. Mi vida política la he hecho a pulso y con toda transparencia. @agaviriau @NoticiasCaracol @rcnradio @NoticiasRCN ⬇️
— Miguel Ángel Pinto (@MiguelPintoH1) February 11, 2022
Él fue uno de los primeros militantes del Partido Liberal que se adhirió a la campaña de Gaviria a la Presidencia. Pinto llegó al Congreso en 2012, en remplazo de Jesús Arenas. Repitió curul en la Cámara de Representantes por Santander en 2014 y en 2018 dio el salto al Senado. Para estas elecciones, busca su reelección.
Aunque él lo niega, fuentes en Santander señalan al senador de ser un aliado de la casa Tavera, un clan político del departamento que ha desplegado su estructura clientelar para beneficiar a algunos, entre ellos a Pinto para las elecciones de 2018. Su esposa, Claudia Lucero López es tía de Didier Tavera, quien fue gobernador de Santander en el período 2016-2019.
Para Pinto, los comentarios de la candidata presidencial no son ciertos. “No permitiré que atenten contra mi honra con expresiones mentirosas sin sustento. Nos veremos en los estrados judiciales como debe ser”, agregó el senador tras el anuncio de la demanda.
Lea: Ingrid Betancourt se va de la Coalición Centro Esperanza.
Además de Pinto, Germán Varón Cotrino, Rafael Pardo, Horacio José Serpa, entre otros, han adherido a la campaña de Alejandro Gaviria, sin que esto signifique que sus partidos apoyen su candidatura de manera frontal.
Para Betancourt, estas movidas políticas son una alerta ante posibles hechos de corrupción, como uso de las maquinarias para aceitar candidatos a través de esquemas clienterales. Por ello, ante el escenario, le exigió a la Coalición Centro Esperanza asumir un papel de negativa a estos apoyos como un mensaje de lucha contra la corrupción.
“La forma en cómo se llega al poder define cómo se gobierna”, dijo Betancourt en su ultimátum. Sin embargo, la posición de la coalición fue permitir que apoyos políticos se unieran y, por esa razón, la candidata de Verde Oxígeno optó por irse de la consulta y continuar con su aspiración de forma solitaria.
Este jueves, se conoció una foto de Betancourt y Gaviria chocando las cinco y sonriendo ante cámaras, en un momento previo al debate presidencial de la Universidad del Norte. Aunque parecía una tregua entre ambos, la candidata escribió en Twitter: “No hay posibilidad de que nos reconciliemos con las maquinarias o con políticos que son apoyados por ellas. La corrupción es blanco o negro, y Alejandro ya decidió de qué lado estar”.
Lea más: Paz y amor: Ingrid Betancourt y Alejandro Gaviria hicieron las paces.
No hay posibilidad de que nos reconciliemos con las maquinarias o con políticos que son apoyados por ellas. La corrupción es blanco o negro, y Alejandro ya decidió de que lado estar.
— Ingrid Betancourt (@IBetancourtCol) February 10, 2022
Gaviria ha destacado que no ha recibido ningún apoyo que esté vinculado al narcotráfico, sino respaldos políticos “sin ningún tipo de relacionamiento, sin ningún tipo de compromiso, sin llegar a ningún acuerdo o alguna negociación (…) No voy a hacer negociaciones con nadie y tengo más credenciales anticlientelistas que cualquiera”.