:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/NDQPYGEJDZGGND35V37NHP63FQ.jpg)
Todo el gabinete ministerial y de otras entidades dependiente de la Presidencia de la República salieron este miércoles en defensa de Juan Manuel Santos, luego de que el fiscal general señalara que dineros de la multinacional Odebrecht habrían entrado a la campaña presidencial en 2014. (Lea: Caso Odebrecht: Santos le pide al CNE "investigación a fondo")
“En los últimos seis años y medio de gobierno ha demostrado a los colombianos su condición de dirigente transparente e intachable en todas sus actuaciones”, se señala en el comunicado que fue firmado desde el vicepresidente Germán Vargas Lleras, pasando por los ministros, hasta la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán. (Lea también: CNE debe verificar si dinero de Odebrecht ingresó a campaña Santos: Fiscal)
Calificaron de absurdo e inaceptable que “personajes de dudosa reputación”, refiriéndose a Otto Bula, pretendan enlodar la campaña presidencial de Santos con una declaración. Agregaron que la campaña del presidente no se financió con dineros de particulares sino con recursos provenientes de los anticipos y reembolsos que establece la ley.
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Confiamos que el Consejo Nacional Electoral, entidad competente para investigar este tipo de acusaciones, ahora avance rápidamente en las investigaciones para concluir con la verdad de este episodio”, dice la comunicación.
En la noche del martes, luego de que se conociera la información por parte del mismo fiscal, Vargas Lleras, quien fue fórmula vicepresidencia de Santos en 2014, se lavó las manos y señaló que nunca intervino “ni directa ni indirectamente, en el manejo de tesorería ni en la financiación de la campaña”.
También dijo que desde agosto de 2014, fecha en que llegó a la Vicepresidencia, no se le ha adjudicado un solo contrato a Odebrecht, y agregó que las investigaciones deben esclarecer quiénes y de qué forma incurrieron en los actos de corrupción, “caiga quien caiga”.