Publicidad

“Hemos manejado con mucho cuidado nuestra relación con Venezuela”: Murillo

El canciller se sumó a otras voces del Gobierno de Gustavo Petro, entre las que está el mandatario, que enfatizaron en la importancia de mantener los lazos entre los dos países. Junto al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo el cierre de una reunión con sectores empresariales y gremios.

11 de enero de 2025 - 06:40 p. m.
El mandatario Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo.
El mandatario Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo.
Foto: EFE - Juan Diego Cano
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Ante las críticas de la oposición para tomar una posición más contundente contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y señalamientos de complicidad con el Palacio de Miraflores, el Gobierno de Gustavo Petro ha enfatizado en la importancia de mantener relaciones con el vecino país. Este sábado, pronunciamientos de varios miembros del gabinete, así como del presidente, han subrayado en los beneficios para las personas en las zonas fronterizas.

Tras una reunión con los sectores empresariales en Cúcuta, Norte de Santander, por el cierre unilateral de la frontera entre Colombia y Venezuela, los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Exteriores, Luis Gilberto Murillo, mantuvieron que el Ejecutivo busca dar un parte de tranquilidad. Además, aseguran que se mantendrá el trabajo con las autoridades locales para “garantizar que la reactivación económica alcanzada con la reapertura de la frontera se mantenga”, como aseguró el jefe de la cartera de la política.

Sugerimos: Uribe pidió una “intervención militar” en Venezuela para “desalojar la dictadura”

“En los próximos días se reunirá una mesa técnica para mejorar los trámites aduaneros y de transporte en los pasos fronterizos y adoptar medidas de facilitación del comercio”, afirmó Cristo.

El canciller Murillo apuntó en que se trazó una “hoja de ruta” para la articulación entre las entidades, entre las que también estuvo presente Migración Colombia. Agregó que recibieron un “mensaje de tranquilidad” y que esperaban que “Cúcuta, la región y toda la frontera siga asumiendo una posición que es prudente, que es responsable”.

Le puede interesar: Así fue la agenda de la vicepresidenta Francia Márquez en el Chocó

“Hemos manejado con mucho tacto, con mucha prudencia y realmente con mucho cuidado esta coyuntura de nuestra relación con el vecino país de Venezuela”, indicó.

El mismo presidente lanzó una pulla a la oposición tras el evento del Centro Democrático en Cúcuta, donde estuvo presente el exmandatario Álvaro Uribe, quien pidió una “intervención militar internacional” avalada por la ONU en Venezuela. De acuerdo con el líder de la colectividad de oposición, “no hay más camino” y así se podría “desalojar la dictadura” de Nicolás Maduro.

Lea también: Gobierno Petro se reunió con gremios ante la situación en la frontera con Venezuela

“Yo creo que, a esta altura, Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones familiares, sociales, económicas y culturales en la frontera”, aseguró el primer mandatario a través de redes sociales.

El cierre de la frontera es algo que el Gobierno ha tratado de evitar. Sin embargo, este viernes —el día de la posesión de Nicolás Maduro— la Cancillería informó que el Palacio de Miraflores le había notificado el bloqueo unilateral por 72 horas de los pasos fronterizos.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Fabio(zjxip)11 de enero de 2025 - 10:33 p. m.
Un periodista le insistía a Andrés Pastrana si realmente iba a acompañar al monigote Edmundo a Venezuela para la "toma de posesión" de la Presidencia de este último. Y claro, los cobardes como él solo saben de sacar el cuerpo y escudarse en excusas de puro mediocre. !Qué fracaso el de la oposición venezolana y el de la derecha radical!. Moraleja: del dicho al hecho hay mucho...cobarde.
  • Santiago(apgw0)11 de enero de 2025 - 11:48 p. m.
    Quien es mas pendejo ?? Pastrana o tú mismo ??
Fabio(zjxip)11 de enero de 2025 - 10:33 p. m.
Un periodista le insistía a Andrés Pastrana si realmente iba a acompañar al monigote Edmundo a Venezuela para la "toma de posesión" de la Presidencia de este último. Y claro, los cobardes como él solo saben de sacar el cuerpo y escudarse en excusas de puro mediocre. !Qué fracaso el de la oposición venezolana y el de la derecha radical!. Moraleja: del dicho al hecho hay mucho...cobarde.
ART(16144)11 de enero de 2025 - 09:32 p. m.
Petro avala dictador que persigue y asesina. Petro avala dictador que viola DDHH. Avala la muerte. Petroincoherencia.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar