Publicidad

Gobierno retira del Congreso el proyecto para revivir el Ministerio de la Igualdad

El Ministerio de la Igualdad envió una carta al Congreso en la que pidió el retiro temporal de la medida. Estos fueron los argumentos.

11 de junio de 2025 - 02:48 a. m.
Gobierno retira el proyecto para revivir el Ministerio de la Igualdad de la Comisión Primera de la Cámara.
Gobierno retira el proyecto para revivir el Ministerio de la Igualdad de la Comisión Primera de la Cámara.
Foto: Minigualdad
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A la Comisión Primera de la Cámara llegó una petición directa del Ministerio de la Igualdad, cartera que hoy dirige Carlos Rosero tras la salida de la vicepresidenta Francia Márquez. En el documento se pide el retiro del proyecto con el que se buscaba revivir la cartera.

Lea: Estas son las discusiones y tensiones que mantienen las brechas en el gabinete de Petro.

Aunque la semana pasada la Comisión adelantó una audiencia pública con funcionarios del Ministerio de la Igualdad y diferentes actores que se beneficiarían de la existencia de la cartera, el ministro Rosero pidió retirar temporalmente la medida, prometiendo que se radicará nuevamente después del 20 de junio.

El proyecto corría el riesgo de hundirse próximamente, pues el 20 de junio termina la actual legislatura y para esa fecha debía contar con, al menos, su primera aprobación, que debía darse en la Comisión Primera de la Cámara.

Sin embargo, desde el ministerio aseguran que no se trata de una decisión por problemas de tiempo, sino a la ola de violencia que atraviesa el país en el suroccidente y al reciente atentado que sufrió el senador del Centro Democrático Miguel Uribe, quien continúa bajo observación por “extrema gravedad”.

Lea también: Petro hará consejo de seguridad en Cali y hay expectativa por su participación en marchas.

“Esta determinación obedece a un sentido de responsabilidad y respeto frente a la actual situación del país, considerando prioritario generar espacios de diálogo y reflexión que permitan atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía en el contexto presente”, dice el documento.

Todo esto se da luego de que la Corte Constitucional, en su sentencia C-161 de 2024, señalara que en el proceso legislativo anterior se había incurrido en un vicio de trámite. Específicamente, por no haber presentado el análisis de impacto fiscal. Por esa razón, le dio al Gobierno dos legislaturas —cuyo plazo termina el 20 de junio de 2026— para volver a presentar el proyecto y corregir los errores.

Además, alrededor de esta cartera también se generó un choque entre el jefe de Estado y la vicepresidenta Márquez, quien la encabezó hasta febrero de este año.

Tras su accidentada salida, que se debió en parte a las críticas dirigidas desde varios sectores por su ejecución y sus comentarios contra Petro y las políticas gubernamentales, llegó Rosero, cuya cercana relación con Márquez se enfrió por su aterrizaje.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Usuario(63255)11 de junio de 2025 - 11:08 a. m.
Ese ministerio no le interesa a la oposición. Para qué igualdad en Colombia? Si nunca la ha habido
ART RT(16144)11 de junio de 2025 - 10:54 a. m.
Gobierno derrochon
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar