
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la noche de este jueves se conocieron los resultados de la primera gran encuesta de la firma Invamer con miras a las elecciones presidenciales del 2026. La medición, contratada por Noticias Caracol y Blu Radio, reflejó un primer panorama de las opciones que tendrían 27 personalidades de la política nacional para llegar a la Casa de Nariño en reemplazo de Gustavo Petro.
De acuerdo con los resultados, la intención de voto la lidera Gustavo Bolívar, actual director de Prosperidad Social y quien sería la ficha del oficialismo para los próximos comicios. Bolívar, si las elecciones se llevaran a cabo el próximo domingo, resultaría con un 11,8 % de los votos, lo que lo deja muy por encima de otras figuras de la izquierda.
Lea también: Colombia pacta compromisos migratorios con Estados Unidos buscando un guiño de Trump
En la segunda casilla aparece Sergio Fajardo, con un 9,5 % de los votos; es decir, a dos puntos porcentuales de Bolívar, quien aún no ha hecho oficial una candidatura. En la lista siguen Vicky Dávila, con el 8,3 % de los votos; Juan Manuel Galán, con 7,8 %; y, cerrando el top 5, Germán Vargas Lleras, con 7,3 %.
Detrás de ellos estarían Claudia López (6,8 %), Miguel Uribe Turbay (4,8 %), Daniel Quintero (4,7 %), Alejandro Gaviria (4,4 %) y María Fernanda Cabal (4,2 %). Si se tiene en cuenta que el margen de error de la encuesta es de 3,66 %, en el grupo de los que están por encima de ese índice también clasifican Iván Cepeda (4,1 %), Jota Pe Hernández (3,8 %) y María José Pizarro (3,7 %).
No se pierda: Estos fueron los tres temas claves de la reunión del presidente Petro con Kristi Noem
Con ese primer resultado, Invamer hizo el ejercicio de seleccionar a los primeros nueve y volver a preguntar por quiénes votarían los colombianos. En ese caso, Sergio Fajardo puntea con un 16,7 %, seguido por Gustavo Bolívar (16,4 %), Vicky Dávila (11,8 %) y Juan Manuel Galán (11,3 %). Así las cosas, en un escenario más limitado, Fajardo recogería la mayor cantidad posible de los otros votos.
Por otra parte, en una eventual consulta de izquierda, el orden hipotético de candidatos sería: Gustavo Bolívar (47 %), Daniel Quintero (16,1 %), Iván Cepeda (14,8 %) y María José Pizarro (8,6 %). Si la consulta fuera con los más afines al centro, la lideraría Sergio Fajardo (35,5 %), seguido por Claudia López (27,7 %), Juan Manuel Galán (15,8 %) y Jota Pe Hernández (11,2 %).
Lea: Centro Democrático pidió suspender elección de magistrado del CNE: estas son las razones
Por último, en un escenario con candidatos de derecha, Vicky Dávila tendría un 30,7 % de posibilidades de ganarles a Germán Vargas Lleras (30,2 %), Miguel Uribe (12,1 %) y María Fernanda Cabal (8,8 %).
La encuesta de Invamer también preguntó por la intención de los colombianos de participar en la consulta popular del presidente Petro por sus reformas. El 29,2 % dijo que definitivamente lo haría, mientras que el 29,9 % lo descartó. Los demás varían entre probablemente sí o no.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
