Publicidad

Políticos responden a nuevos impuestos para el Catatumbo: “Se burlan del Congreso”

La oposición señaló que se trataría de una “reforma tributaria” con las medidas que no fueron aprobadas por el Legislativo el año pasado. El Minhacienda ha recordado que son medidas para atender la crisis de violencia y que solo aplicarán por 90 días.

29 de enero de 2025 - 11:54 a. m.
Plenaria de la Cámara de Representantes.
Plenaria de la Cámara de Representantes.
Foto: Cámara
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Altos funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro pasaron por el Congreso este martes para sustentar la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo. En una jornada que inició cerca de las 11 a. m., en la que ocurrieron incluso choques entre el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda (Partido Conservador), el Minhacienda oficializó la presentación de la implementación de varios impuestos para lograr aplicar las medidas previstas en Norte de Santander. La medida ya generó una ola de críticas por parte de la oposición, que la calificó como una reforma tributaria.

Serían tres nuevos impuestos, aunque no hay todavía se han publicado los decretos correspondientes. De acuerdo con la viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces, se espera recaudar $1,063 billones: $519.000 millones con iva a juegos de azar en línea, $214.000 millones con impuestos a la extracción de petróleo, crudo y carbón, y $330.000 millones con un impuesto de timbre en notarías. Todos serán aplicados por 90 días, el tiempo de duración de la conmoción interior.

Sugerimos: “Lo que decidan las bancadas”: Petro habló de movida de Gaviria con los liberales

La senadora Paola Holguín (Centro Democrático) aseguró que con la medida de la conmoción interior “se burlan de nuevo del Congreso” para lograr una “reforma tributaria” con impuestos a los juegos de azar, el carbón y el petróleo. De acuerdo con la congresista, Colombia es el país con “mayor tributación empresarial” y los “ingresos tributarios cayeron 4,3 % en 2024″, pues pasaron de $279,4 billones a $267,2 billones.

“Conmoción permite al Gobierno superar los límites legales ordinarios para conjurar la situación, invertir recursos públicos y crear impuestos adicionales sin pasar por el Congreso. Permite flexibilizar uso de fondos públicos y adopción de medidas contractuales excepcionales que suponen un grave riesgo de corrupción, tal como lo vimos en el caso de La Guajira”, indicó.

Su compañero de bancada, Carlos Meisel, señaló que “es vital que se conozcan prontamente los decretos que acompañarán la declaratoria”, específicamente los que tienen que ver con impuestos. Agregó que “duele” que “lo primero que piensen sea en ponerle más impuestos a la gente y no empiecen por suprimir (por ejemplo) el inútil ministerio de la Igualdad”.

Le puede interesar: Gobierno Petro respondió por El Catatumbo con estos datos y argumentos en Congreso

Desde el mismo partido, el representante Andrés Forero aseveró que el Gobierno “instrumentalizará la crisis”. Según él, busca “imponer por la puerta de atrás impuestos no aprobados por el Congreso”.

Desde Cambio Radical, la representante Luz Ayda Pastrana secundó esta posición y aseguró que “lo que no les [aprueban] en el Congreso, lo sacan por decreto”.

Lea también: “Los liberales no, Gaviria”: Cristo sobre salida del Partido Liberal de la coalición

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que estas medidas “no son una tributaria por la puerta de atrás” y recordó que solo aplicarán por un tiempo establecido. Se espera que en una reunión del gabinete de Petro este miércoles se termine de definir el contenido de estos textos, que permitirán, según lo ha dicho el mininterior, adelantar el “pacto por el Catatumbo”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

ART(16144)29 de enero de 2025 - 10:03 p. m.
Petrotrampas.
Franklin(26144)29 de enero de 2025 - 02:34 p. m.
Oportunistas esos senadores que hablan por hacerse notar. Se hacen los tontos y creen que la gente es un idiota. Los impuestos son por 90 días y bien justificados
Juan(n3wlz)29 de enero de 2025 - 02:05 p. m.
Y el Congreso se burla del colombiano común, partida de cínicos.
Usuario(82157)29 de enero de 2025 - 02:02 p. m.
Me llama mi primo Juruè Uriana Polanco de Maicao Guajira , que a lo de " gallitos perfumados y plumosos" le agregue lo de " Agallinados" definitivamente estos guajiros la sacan del estadio, en hora buena primo.
Usuario(82157)29 de enero de 2025 - 01:52 p. m.
Ellos congreso recua de mamones batos que siempre se chingan al pueblo, la mejor constitución de mundo ahora " tengán pa, lleven su calentaó pa, todo el día "manada de torcidos el EE tratando de quitarle calado a la figurita conqué Petro le dio la morcillera esos gallitos perfumados y plumosos qué salieron cacareando.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar