Publicidad
Suscriptores

La oleada de violencia que padece la Colombia Humana

El movimiento asegura que los homicidios y las amenazas a sus simpatizantes son un ataque sistemático. Las víctimas eran conocidas en sus territorios por liderar luchas sociales y denunciar presuntos actos de corrupción. Estas son sus historias.

14 de noviembre de 2020 - 04:00 p. m.
De izquierda a derecha: Gustavo Herrera, Alejandro Llinás, Ovidio Baena y Jonathan Borja / Foto: archivo particular.
De izquierda a derecha: Gustavo Herrera, Alejandro Llinás, Ovidio Baena y Jonathan Borja / Foto: archivo particular.
Foto: Archivo particular

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

alvaro(18137)15 Nov 2020 - 11:31 a. m.
Tristeza de país. Solo una movilización masiva detendrá este desangre.
-(-)15 Nov 2020 - 12:12 a. m.
Este comentario fue borrado.
Celyceron(11609)16 Nov 2020 - 12:40 a. m.
Es evidente, según esta columna, que se trata de un exterminio como el que sufrió la UP en los años 80. Lamentablemente, la fiscalía hará investigaciones "exhaustivas", que no llegarán a ninguna parte. De manera urgente, se necesita la ayuda de la CPI.
Eduardo Sáenz Rovner(7668)15 Nov 2020 - 8:53 p. m.
Uribe, ¡matarife! ¡asesino!
yecid(20624)15 Nov 2020 - 2:53 p. m.
Estos personajes siniestros encabezados por petro y sus secuaces creen que echando leña al fuego se van a tomar el poder y lo que logran que se les odie más, no pueden atacar a más del 80% de colombia que no los acepta y que justifica las autodefensas que también son responsables de la tragedia, pero hablan de paz y el que no está de acuerdo con ellos es objetivo a matar, por Dios, piensen.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar