:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ELP3RNLWCNDDLASPA357WEUVS4.jpg)
En medio del caos generado por la irrupción de cientos de seguidores de Donald Trump este miércoles en el Congreso de EE.UU. –buscando retrasar la certificación de la victoria de Joe Biden–, el presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó lo ocurrido y aseguró que el país “tiene plena confianza en solidez de las instituciones” de ese país.
A través de su cuenta en Twitter, Duque dijo tener confianza también en los valores del respeto por la democracia y el imperio de la ley, “compartidos por nuestros países desde el inicio de nuestra vida republicana”.
En contexto: En Vivo: Legisladores denuncian intento de “golpe de Estado” en EE. UU. tras invasión del Congreso
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl mandatario, quien insistió en su rechazo a los actos de violencia presentados durante el acto de conteo del voto del colegio electoral en el Congreso, manifestó su solidaridad y respaldo a los parlamentarios y a todas las instituciones.
Colombia tiene plena confianza en la solidez de las instituciones de los Estados Unidos de América, así como en los valores del respeto por la democracia y el imperio de la ley compartidos por nuestros países desde el inicio de nuestra vida republicana.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 6, 2021
Este miércoles, manifestantes pro-Trump ingresaron a la fuerza al Capitolio en Washington para retrasar la certificación de la victoria de Joe Biden. Esto luego de un discurso que emitió Donald Trump minutos antes de que el Congreso se reuniera para validar el resultado de las elecciones de noviembre.
Varios edificios de oficinas del Congreso de Estados Unidos fueron evacuados mientras partidarios del presidente asediaban el Capitolio en protesta por la derrota electoral del mandatario.
La policía ordenó al personal abandonar el edificio Cannon y otras oficinas que flanquean el Capitolio después de que Trump pidiera a sus seguidores que se manifestaran en contra de la certificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, que tiene lugar esta tarde en una sesión conjunta del Congreso.
Por los disturbios, la Alcaldía de Washington decretó toque de queda para el Distrito de Columbia. “Hoy, estoy ordenando un toque de queda en toda la ciudad para el Distrito de Columbia desde las 6:00 p.m. del miércoles 6 de enero hasta las 6:00 am del jueves 7 de enero”.
Después de varios minutos de caos en el Capitolio, Donald Trump escribió en su cuenta de Twitter: “Pido a todos en el Capitolio de los Estados Unidos que permanezcan en paz. ¡Sin violencia! Recuerde, NOSOTROS somos el Partido de la Ley y el Orden: respete la Ley y a nuestros grandes hombres y mujeres de Azul. ¡Gracias!”.
Legisladores de Estados Unidos denunciaron un intento de “golpe” luego de que simpatizantes del presidente saliente irrumpieron y obligaron a suspender la sesión. “Una turba irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos para revertir una elección. Un golpe en marcha”, tuiteó la representante Val Demings.
Ver más: Los grupos extremistas que se tomarán las calles en defensa de Trump, ¿qué puede ocurrir?
Un artefacto explosivo fue encontrado en la sede del Comité Nacional Republicano en Washington y la cercana sede del Comité Nacional Demócrata fue evacuada luego del descubrimiento de un paquete sospechoso, informó el New York Times. El dispositivo que se encontró fue una bomba de tubo que fue destruida con éxito por un escuadrón de bombas, de acuerdo con el diario estadounidense.
Posteriormente, habló el presidente electo Joe Biden desde Delaware sobre el caos en Washington: “Le pido a la movilización que retroceda y permita que el ejercicio democrático prosiga. Hago un llamado al presidente Trump para que salga en televisión y pida que esto acabe. Es el capitolio, hay ventanas rotas, esto no es una protesta, es una insurrección. El mundo está viendo, el trabajo durante los próximo cuatro años debe servirnos para renacer”.