Publicidad

Se volvió a rajar el candidato del presidente Iván Duque a la Corte Penal Internacional

Como anticiparon expertos, Andrés Barreto, actual superintendente de Industria y Comercio, no será juez del tribunal que investiga crímenes de guerra. Su nombre fue retirado después de la segunda ronda de ocho votaciones.

25 de diciembre de 2020 - 01:09 p. m.
Barreto actualmente es superintendente de Industria, un cargo de libre nombramiento designado por el presidente.
Barreto actualmente es superintendente de Industria, un cargo de libre nombramiento designado por el presidente.

Luego de que el Comité Asesor de Nominaciones de Jueces para la Corte Penal Internacional (CPI) lo rajara en la evaluación previa, las posibilidades del superintendente Andrés Barreto de llegar a ese tribunal eran cercanas a cero. Ahora se volvió a rajar, esta vez en las elecciones, ya que el candidato del presidente Iván Duque no solo no resultó elegido, sino que su nombre fue removido después de la segunda ronda de votaciones.

(En contexto: No pasó el examen: superintendente Barreto no será juez de la CPI)

En total fueron ocho rondas de votaciones para elegir a los nuevos seis jueces de la CPI. Finalmente ganaron los candidatos de Reino Unido, Georgia, Sierra Leona, México, Costa Rica y Trinidad y Tobago, que constantemente mantuvieron más de 50 votos de los más de 120 posibles. La regla para resultar elegido juez es que se deben lograr, por lo menos, dos tercios de los votos posibles. Es decir, deben lograr mínimo 60 votos.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

En las dos rondas de las que participó Barreto ni se acercó a esos resultados. En la primera votación, que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre, de los 122 votos posibles, logró 20. Y en la última que participó, ese mismo día, de los 120 electores que podrían votar por él, solo logró poner de su lado a 13. Apenas la tercera parte de los que necesitaría.

(Vea: Metida de pata de Roy Barreras: reclamó paramilitarismo y resultó ser un cortometraje)

Pero la derrota de Barreto estaba cantada. En octubre pasado, luego de evaluar su hoja de vida y escucharlo, el comité evaluador dijo que, “las respuestas del candidato en la entrevista fueron muy generales y que no mostró consciencia del trabajo, procedimientos o decisiones de la Corte”. Mas aún, que no “demostraba familiaridad con el trabajo de la Corte Penal Internacional”.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Jorge(75346)27 Dec 2020 - 8:04 a. m.
Que diera papaya para juzgarlo y hacer una buena marranada aunque fuese en marzo y abril, junto con matarife
Jorge(75346)27 Dec 2020 - 8:01 a. m.
Pobre sub- presidente, no le sale una legal. Las que que le salen son con trampa. Es una verdadera vergüenza internacional
Adriana(87955)26 Dec 2020 - 8:27 p. m.
La mediocridad en toda su expresión. Siempre aciertan por lo bajo. Pena.
jose(60774)26 Dec 2020 - 6:01 p. m.
¿Hasta cuando este gobierno seguirá haciendo el ridículo, postulando candidatos incapaces e ignorantes?
GERMÁN VARGAS(8621)26 Dec 2020 - 4:45 p. m.
Es imposible que un egresado de un garaje con nombre de Universidad, pero que no aparece dentro de las primeras 500 universidades del mundo pueda pasar un examen internacional, estos licenciados son tinterillos no abogados y estos son los que gracias a un mal formado, mal educado e inculto nos dejará como Fiscal, Contralor y Superintendente de Industria... en manos de quien quedó el control?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar