:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZHLWWF2U2NEJ5NYEHJJHUATSO4.jpeg)
Las redes sociales emergen como aliados fundamentales para difundir opiniones y pensamientos de los creadores de contenido, para encontrarse con personas que piensen, opinen y/o consideren interesantes las propuestas creativas de dichos creadores. En el ámbito de la política, sobre todo a puertas de las próximas elecciones regionales, los políticos encuentran en las redes sociales una forma de empatizar con sus electores y difundir su trabajo por el país.
(Puede leer: Investigan a secretaria de Planeación de Medellín por pintar en sesión del Concejo)
En dicho contexto, se ha viralizado la noticia de que el expresidente Alvaro Uribe Velez abrió su propia cuenta de Tiktok y, hasta donde se sabe, no está buscando ocupar un cargo de elección popular en este momento, pero dentro de su contenido ha mostrado el apoyo que recibe de algunos colombianos simpatizantes suyos y de su periodo de gobierno. También ha dado su opinión sobre temas coyunturales, como el asesinato de policías.
Más artículos sobre Colombia
Según Blu Radio, en su primer día en Tiktok, pasó los 16,000 seguidores y cada una de sus publicaciones han tenido un promedio de mil interacciones, algunas más, otras menos. @uribevelezalvaroes, nombre de este perfil, a corte del 14 de agosto de 2023 a las 3:00 p.m., con 19.300 seguidores y, con solo dos publicaciones, cuenta con 66.400 “Me Gusta”.
(Puede leer: Lo que se sabe de la comerciante asesinada a bala en su pizzería en Cartagena)
En una de sus publicaciones, Uribe Vélez comparte: “Nada reduce mi afecto por mis compatriotas”. En el video, se le ve tomándose una selfie con una mujer emocionada durante una de sus actividades políticas. En otro de sus mensajes, el expresidente condena el ataque perpetrado contra miembros de la Policía en el Cauca, en el municipio de Morales, un incidente que resultó en la trágica muerte de dos oficiales.
“El asesinato de los policías, los carros bomba en el Cauca acreditan que las Farc no quiere la paz, quiere es doblegar nuestra democracia. El diálogo no es para que justifiquen el asesinato de los policías, la destrucción con los carros bomba”, afirmó de manera enfática.
(Puede leer: Intentaron ingresar marihuana camuflada en mazorcas a estación de Policía)