Publicidad

Hyundai presenta su sistema híbrido de próxima generación: ¿en qué se destaca?

El nuevo sistema híbrido de última generación mejora la eficiencia de combustible en un 45 % y aumenta la potencia en un 19 % en comparación con los sistemas de propulsión convencionales.

22 de abril de 2025 - 04:00 p. m.
La propuesta tecnológica incluye mejoras orientadas a la electrificación, que no solo optimizan el rendimiento y la economía de combustible, sino que también elevan el nivel de confort en la conducción.
La propuesta tecnológica incluye mejoras orientadas a la electrificación, que no solo optimizan el rendimiento y la economía de combustible, sino que también elevan el nivel de confort en la conducción.
Foto: Hyndai
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Hyundai ha presentado un renovado sistema de propulsión híbrido que redefine los parámetros de rendimiento y eficiencia dentro de su portafolio. La revelación se realizó durante el evento tecnológico ‘Next-Gen Hybrid System Tech Day’, en el que la compañía expuso los avances que implementará en su próxima generación de vehículos híbridos.

Este nuevo sistema se distingue por incorporar una transmisión avanzada que integra dos motores eléctricos, diseñada para trabajar con motores de combustión interna. Según la marca, esta configuración proporciona una alta versatilidad, permitiendo su aplicación en múltiples plataformas de vehículos sin comprometer el desempeño ni la eficiencia energética.

La propuesta tecnológica incluye mejoras orientadas a la electrificación, que no solo optimizan el rendimiento y la economía de combustible, sino que también elevan el nivel de confort en la conducción.

“Hemos desarrollado un nuevo e innovador sistema híbrido que integra nuestra amplia experiencia en el desarrollo de motores, transmisiones y sistemas híbridos con la tecnología de electrificación aplicada a nuestros vehículos eléctricos de clase mundial. Seguiremos desarrollando tecnologías innovadoras que aprovechen activamente las capacidades de electrificación durante la transición a los vehículos eléctricos, ofreciendo a los clientes vehículos ecológicos con un rendimiento superior”, declaró Dong Hee Han, vicepresidente ejecutivo y director del centro de pruebas de propulsión electrificada de Hyundai.

Le recomendamos leer: ¿Cómo cambiar la licencia de conducción al cumplir 18 años en Colombia?

Sistema híbrido tipo paralelo: diseño técnico y beneficios mecánicos

Hyundai ha desarrollado un sistema híbrido tipo paralelo que integra dos motores eléctricos en la transmisión: el motor P1, que gestiona el arranque, la generación de energía y el apoyo a la propulsión, y el motor P2, que se encarga de la tracción y el frenado regenerativo. Según el fabricante, esta configuración optimiza el uso del motor de combustión, reduciendo pérdidas de energía y mejorando el consumo de combustible.

Este sistema puede adaptarse a vehículos con potencias de entre 100 y más de 300 caballos, desde modelos subcompactos hasta SUV y vehículos de lujo. Además, incorpora funciones propias de vehículos eléctricos como frenado regenerativo inteligente, modo de permanencia y capacidad de carga externa (V2L).

Por ejemplo, el motor turboalimentado de 2.5 litros del Hyundai Palisade híbrido emplea un ciclo de sobreexpansión, lo que mejora la eficiencia térmica y optimiza la energía generada. Con una potencia de 329 caballos y un torque de 460 Nm, este motor mejora un 45 % la eficiencia, un 19 % la potencia y un 9 % el torque respecto a motores convencionales de la misma cilindrada. Además, el motor turbo de 1.6 litros ofrece mejoras similares, aumentando el torque y la eficiencia en un 4 %.

Le podría interesar: ¿A qué velocidad se gasta menos gasolina en un carro?

Sistemas eléctricos avanzados para mayor seguridad y eficiencia energética

Hyundai, también ha incorporado nuevas tecnologías de electrificación con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, el rendimiento y la estabilidad en sus próximos modelos híbridos. Entre las principales innovaciones se destacan:

  • Tracción total eléctrica (e-AWD): se añade un motor eléctrico (P4) en el eje trasero, lo que mejora la aceleración y la tracción. Esta tecnología podrá combinarse con sistemas de tracción total mecánica, dependiendo del tipo de vehículo y los requisitos del mercado.
  • Control de movimiento electrificado (e-VMC 2.0): gestiona de forma independiente el torque de los motores delanteros y traseros en vehículos con e-AWD, optimizando tanto la estabilidad como el confort de marcha.
  • Modo estacionario: permite utilizar funciones de confort como el sistema de climatización o el equipo multimedia por hasta una hora sin encender el motor, gracias al uso de la batería de alto voltaje, siempre que su estado de carga (SoC) se mantenga entre el 70 % y 80 %. Este modo también cuenta con una función de “reserva de uso”, que permite precargar la batería antes de llegar al destino.
  • Vehicle-to-Load (V2L): proporciona hasta 3,6 kW de potencia para alimentar dispositivos externos, incluso con el motor apagado. Utiliza la batería dentro de un rango de carga del 80 % al 30 %.
  • Control predictivo jerárquico (HPC): ajusta automáticamente el modo de conducción en función de la ruta y las condiciones del entorno, mejorando el consumo de combustible y la gestión energética.
  • Frenado regenerativo inteligente: modula de manera automática la fuerza del frenado regenerativo utilizando datos de navegación y la proximidad de otros vehículos, lo que contribuye a mejorar la eficiencia energética sin necesidad de intervención del conductor.

De cara a 2026, Hyundai planea lanzar una versión del sistema híbrido con tracción trasera, combinada con un motor turboalimentado de 2.5 litros. Esta configuración está diseñada para ofrecer un mayor nivel de dinamismo y desempeño en vehículos de tracción posterior.

Además, la marca proyecta introducir esta tecnología híbrida en su línea de lujo Genesis, comenzando con modelos clave como parte de una estrategia de implementación gradual.

Según Hyundai, en el futuro, todos los vehículos híbridos de la marca adoptarán esta nueva arquitectura de propulsión y las tecnologías de electrificación asociadas, adaptadas según el segmento y las condiciones específicas de cada mercado.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar