Publicidad

Renault ofrece a todas las marcas solución contra incendios en carros eléctricos

Renault Group ha puesto a disposición un sistema que agiliza la extinción de incendios en baterías de carros eléctricos, reduciendo tiempos de respuesta y el uso de agua.

19 de febrero de 2025 - 05:45 p. m.
El funcionamiento de Fireman Access se basa en un disco adhesivo ubicado estratégicamente en la carcasa de la batería.
El funcionamiento de Fireman Access se basa en un disco adhesivo ubicado estratégicamente en la carcasa de la batería.
Foto: Renault
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Aunque los incendios en carros eléctricos son menos frecuentes que en los de combustión, su extinción resulta más compleja y costosa. Para abordar este desafío, Renault Group ha decidido ofrecer gratuitamente las patentes de su sistema Fireman Access a toda la industria automotriz. Desarrollada en colaboración con cuerpos de bomberos, esta tecnología permite extinguir incendios en baterías en pocos minutos, mejorando significativamente la seguridad.

A partir de ahora, tanto fabricantes de vehículos como proveedores de autopartes pueden obtener una licencia sin costo a través de una plataforma colaborativa de Renault. Como parte de este acuerdo, quienes accedan a la tecnología deberán compartir cualquier mejora con la comunidad, fomentando el desarrollo conjunto de soluciones para la seguridad vial.

“Innovar en seguridad vial es parte del ADN de Renault. Nos enorgullece la alianza con los bomberos, pues Fireman Access demuestra cómo la unión de nuestra experiencia con la de quienes protegen vidas a diario puede marcar la diferencia. Hoy hacemos esta innovación accesible, sin costo, porque cuando se trata de seguridad, no debe haber barreras”, afirmó Luca de Meo, CEO de Renault Group.

Le puede interesar: Esta plataforma busca transformar la compra y venta de carros usados en Colombia

Fireman Access, la innovación de Renault para emergencias en carros eléctricos

Renault Group ha implementado un sistema avanzado que facilita la extinción de incendios en baterías de carros eléctricos de manera rápida y eficiente. Gracias a su diseño, permite a los bomberos intervenir en menos tiempo y con un menor consumo de agua, evitando la propagación del fuego.

El funcionamiento de Fireman Access se basa en un disco adhesivo ubicado estratégicamente en la carcasa de la batería. Ante un incendio, el chorro de agua a alta presión desprende el disco y satura las celdas, deteniendo la reacción térmica que aviva las llamas. Este método acorta drásticamente el proceso de extinción, que sin este sistema puede tardar varias horas y requerir grandes cantidades de agua.

Con siete patentes registradas, Fireman Access ya está presente en todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables de Renault, Dacia, Alpine y Mobilize a nivel mundial, ofreciendo una solución efectiva para mejorar la seguridad en emergencias.

Como parte de su alianza con el enviado especial del Secretario General de la ONU para la Seguridad Vial, Jean Todt, la compañía promueve soluciones para reducir riesgos en las carreteras, generando conciencia y fomentando el desarrollo de tecnologías que salvan vidas.

En este esfuerzo, la compañía participa en la 4.ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial en Marrakech, un espacio para discutir estrategias y reforzar la cooperación con autoridades internacionales. A nivel local, esta iniciativa fortalece la colaboración con entidades de seguridad vial en Marruecos y destaca las acciones de la Fundación Renault en educación vial escolar. “Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con las Naciones Unidas para lograr una movilidad más segura en todo el mundo”, añadió Luca de Meo

Le sugerimos: Toyota desarrolla baterías con durabilidad comparable a los motores diésel

Un compromiso con la seguridad vial que evoluciona con la tecnología

Su estrategia abarca desde la prevención y protección hasta la respuesta efectiva en caso de emergencias, combinando el desarrollo de tecnologías avanzadas con el análisis de datos de siniestros en todo el mundo. “Garantizar la seguridad en las vías es una prioridad para Renault Group, que desde hace más de 50 años trabaja en la implementación de soluciones innovadoras para reducir los accidentes de tránsito”, destaca el comunicado de Renault.

El programa Renault Human First refuerza este compromiso al integrar sistemas de asistencia a la conducción, tecnologías de prevención y soluciones para reducir el impacto de los accidentes.

Con el apoyo de ingenieros, especialistas en seguridad vial y cuerpos de rescate, la compañía desarrolla herramientas como el Safety Score, un sistema que evalúa el comportamiento del conductor y sugiere mejoras para una conducción más segura, y el Safety Coach, una tecnología que alerta en tiempo real sobre posibles peligros en la vía. Ambas soluciones integran inteligencia artificial y conectividad para hacer las carreteras más seguras para todos.

Video Thumbnail

Más sobre Autos

La evolución tecnológica ha marcado el desarrollo de la industria automotriz desde sus orígenes, impulsando mejoras continuas en diseño, eficiencia y desempeño.
Leer más
La evolución de la pintura en los carros: historia e innovación tecnológica
Al activar este modo de conducción, el sistema ajusta parámetros como la sensibilidad del acelerador y el tiempo de cambio de marchas, optimizando la entrega de potencia y permitiendo una aceleración más rápida.
Leer más
Modo “Sport” en un carro: ¿qué es, cómo se activa y cuándo usarlo?
Para determinar si un casco cumple con los estándares de seguridad, es fundamental verificar que cuente con sellos o etiquetas de certificación reconocidas, como la NTC 4533 en Colombia, DOT en Estados Unidos o ECE 22.05 y ECE 22.06 en Europa.
Leer más
¿Pueden multar a los motociclistas por no usar protección certificada?

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar