/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/6UQ2CXBQJ5HVRE6NMWNFEJ5ZU4.jpg)
La Policía de Bogotá, en un trabajo conjunto con la Fiscalía, dio un contundente golpe a 22 estructuras delincuenciales, tras la captura de 130 personas, que tenían anotaciones, antecedentes judiciales e, incluso, algunas habían cumplido penas privativas de la libertad en cárceles por su presunta participación en varios hechos delictivos.
Parte de las actividades adelantadas por las autoridades para desarticular estas bandas criminales incluyeron análisis de videos de cámaras de seguridad, seguimientos, interceptaciones telefónicas e infiltraciones durante un periodo de seis meses, que revelaron cómo estos grupos estaban afectando a la ciudad con homicidios, hurtos, microtráfico y extorsión, en diferentes localidades como Los Mártires, Santa Fe, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe, entre otras.
Lea también: Con esta estrategia la Policía busca hacerle frente al aumento de hurtos en Bogotá
En los 109 allanamientos realizados decomisaron nueve armas de fuego, 45 cartuchos y 27.000 gramos de estupefacientes. A su vez, se recuperaron dos vehículos, una motocicleta, 50 celulares y 23 bicicletas. Durante los procedimientos fueron capturados tres extranjeros, cinco adolescentes y 22 mujeres.
Hugo Acero, secretario de Seguridad de Bogotá, señaló que fue un trabajo “impecable que permite que estas 130 personas tengan medida de aseguramiento, lo que quiere decir que la investigación criminal contó con pruebas fehacientes y contundentes, para que estas personas terminen privadas de la libertad”.
Le puede interesar: Policía encontró cultivo de marihuana en una vivienda del centro de Bogotá
El brigadier general Óscar Antonio Gómez Heredia, comandante de la Policía de Bogotá, señaló que gran parte de las capturas se llevaron a cabo gracias a la colaboración de la ciudadanía. “Quiero agradecer a los habitantes de Bogotá, que vienen colaborando en la lucha contra la delincuencia”, indicó.
En lo corrido del 2020 se han capturado 14.966 personas, 13.116 en flagrancia y 1.850 por orden judicial. La Policía hizo un llamado a los ciudadanos para que denuncien ante las autoridades cualquier caso relacionado con el crimen organizado, con el fin de combatir la delincuencia en todos los frentes.
*Estamos cubriendo de manera responsable esta pandemia, parte de eso es dejar sin restricción todos los contenidos sobre el tema que puedes consultar en el especial sobre Coronavirus.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)