/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/2FJW3HVGBNB5RCLOPDF2TDCC3M.jpeg)
La asociación de Empresarios de la Sabana (Aesabana) hizo entrega del premio al mérito empresarial a la Catedral de Sal de Zipaquirá, en la categoría de desarrollo de nuevos productos y servicios. Esto por el trabajo de innovación presentado durante la pandemia
El premio fue entregado a la gerente de la Catedral de Sal, Yenny Páez Sabogal, quien rindió homenaje a sus trabajadores y funcionarios, los cuales asumieron el reto de superar la crisis y mantenerse con sacrificio para ayudar a su sostenibilidad.
Le puede interesar: Revitalización y criminalidad: la lucha por el corazón de Bogotá.
🥇Nuestra #CatedralDeSal recibe el Premio al Mérito Empresarial, un reconocimiento con el que se exalta el trabajo y el funcionamiento de esta obra arquitectónica durante la emergencia presentada por el Covid-19.
— Wilson García Fajardo (@wilsongarciaf) June 22, 2022
Un ejemplo de reactivación económica y de trabajo en equipo. pic.twitter.com/e9mKhzrnQT
Para esta categoría, se logra el reconocimiento gracias a los nuevos productos y servicios dentro de la catedral, distinguiendo al show de mapping, el cual es una proyección láser que se realiza en las paredes de la nave central, ubicada a 180 metros de profundidad.
Lea también: Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Usme, localidades con más zonas en riesgo de deslizamiento.
Según indicó Aesabana “este premio busca exaltar el trabajo que se ha ejecutado frente a la solución de problemas sociales, ambientales y cómo estos han contribuido a la competitividad en la Sabana Centro”.
Dentro de las categorías para estos premios también se encontraba generación de empleo durante la pandemia, relacionamiento armónico con el sector público y el empoderamiento de la mujer empresaria
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)