:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/N7VLLQWEQZG2ZKHMA63PGMQ74A.jpg)
Según la alcaldesa Claudia López, durante el primer semestre de 2021 la totalidad de estudiantes de esta universidad recibieron el beneficio de “Matrícula Cero”. Gracias a la inversión que hizo el Distrito, la Universidad y el Gobierno Nacional, para el semestre final del año se espera cumplir con el mismo objetivo.
Durante 2020 fueron 26.000 estudiantes los que recibieron este beneficio, sin embargo, debido al incremento presupuestal que aprobó el Concejo a inicio de año (6.9 %), el Distrito aumentó la inversión en más de $14.500 millones, con esto se podrá mejorar el margen de cobertura para que más jóvenes accedan a la educación superior.
Lea: Distrito otorgará 8.000 cupos para que jóvenes de Bogotá puedan estudiar gratis.
Además de aumentar los cupos disponibles en la Universidad, el proyecto de “Matrícula Cero” también apoya con descuentos y alivios a estudiante de posgrado; amplía las garantías académicas, brinda apoyos de conectividad y otorga un bono de apoyo alimentario.
La Secretaría de Educación, Edna Bonilla Sebá, aseguró que esta medida también favorece a las familias de los estudiantes, pues “nuestro reto como ciudad es que la educación no sea un privilegio. Que los sueños de nuestros jóvenes se cumplan. Por eso, seguiremos trabajando para ellos, uno de los grupos poblacionales más afectados por el desempleo históricamente, construyan su proyecto de vida con oportunidades reales de crecer”.
Le puede interesar: En 2020, Bogotá invirtió más de $4,1 billones en educación.
Para 2021, gracias a la aprobación del Concejo, Bogotá destinó $261.570.771.000 a la educación. Según la Secretaría, 72 % del presupuesto total de la Universidad Distrital está conformado por aportes de los impuestos que pagan los ciudadanos.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)