Se acerca el final de octubre, y con él llegan los disfraces, los recorridos nocturnos, y por supuesto, los dulces. Como preparación para la temporada de Halloween, en Bogotá empezaron los operativos para asegurar que los dulces y bebidas que consuman los niños y adultos no generen contratiempos de salud el 31 de octubre.
Según el subsecretario de salud, Manuel González, se han decomisado alrededor de 755 kilos de dulces y 530 litros de bebidas que no cumplen con las medidas sanitarias para ser comercializados. Han sido alrededor de 500 establecimientos comerciales los que han sido intervenidos en las 19 localidades de la ciudad. La falta de etiquetas, fechas de vencimiento y registros Invima han sido las principales causas del retiro de los productos.
>LEA: Más de 41.000 animales de compañía han sido esterilizados este año en Bogotá
Aunque la recomendación inicial es la prevención y moderación en el consumo de dulces, en caso de presentar problemas de salud como vómito, nauseas o mareos por consumo excesivo o de dulces en mal estado, la Secretaría de Salud recomendó que las personas se acerquen a centros de salud.
8 de cada 10 bogotanos compran dulces en octubre según estudio del 2018 de Fenalco. La Secretaría de Salud de Bogotá recomienda hacer un consumo moderado de dulces para evitar problemas de salud. “No solo hablemos de entrega de dulces, los podemos reemplazar por frutas u otros alimentos”, agregó el subsecretario de salud.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)