Melissa Gate, influenciadora colombiana de 34 años originaria de Medellín, se ha destacado en las redes sociales por su personalidad audaz y su inclinación por el chisme.
Anteriormente participó en el reality El poder del amor, donde su carácter fuerte fue evidente. Ahora, recientemente, Melissa ha dado de que hablar en La casa de los famosos Colombia 2025.
Sigue a Cromos en WhatsAppSu participación en el reality ha generado controversias, especialmente por sus críticas hacia Yina Calderón, lo que ha llevado a medidas disciplinarias dentro del programa.

Melissa Gate en 'La casa de los famosos Colombia'.
Además de su faceta como creadora de contenido, es empresaria y posee habilidades en barbería. También, sus seguidores conocen que es vegana y que se ha respetado su inclinación dentro del reality.
Diferencia entre vegano y vegetariano
Tras ver a Melissa en La casa de los famosos, muchas personas se han preguntado cuál es la diferencia entre el veganismo y el vegetarianismo.
En este artículo, explicaremos sus diferencias, beneficios y posibles desventajas según la opinión de expertos.
¿Qué es una dieta vegetariana?
El vegetarianismo es una forma de alimentación en la que se eliminan las carnes, pero se pueden incluir otros productos de origen animal. Existen diferentes tipos de vegetarianismo:
- Ovolactovegetariano: Incluye lácteos y huevos en la dieta.
- Lactovegetariano: Consume productos lácteos, pero no huevos.
- Ovovegetariano: Acepta los huevos, pero no los lácteos.
- Vegetariano estricto: No consume carne ni productos de origen animal, pero no sigue un estilo de vida vegano.
Lee también: ¿Qué es la polio? Participante de La Casa de los Famosos la sufrió cuando era niño
¿Qué es el veganismo?
El veganismo es más que una dieta; es un estilo de vida. Además de evitar cualquier alimento de origen animal, los veganos también rechazan productos que impliquen explotación animal, como:
- Ropa y calzado de cuero o lana.
- Cosméticos y productos de higiene testados en animales.
- Espectáculos con animales, como circos o zoológicos.
Beneficios de una dieta vegana o vegetariana
Diversos estudios han demostrado que reducir el consumo de productos de origen animal puede aportar beneficios para la salud:
- Menor riesgo de enfermedades cardíacas: Según la American Heart Association, una dieta basada en plantas reduce el colesterol y mejora la salud cardiovascular.
- Mayor ingesta de fibra: Al centrarse en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, ambas dietas favorecen la salud digestiva.
- Menos impacto ambiental: La producción de carne genera una mayor huella de carbono y requiere más recursos que la agricultura vegetal.
Por otro lado, si no se planifican adecuadamente, estas dietas pueden llevar a deficiencias nutricionales. Algunas de las principales preocupaciones incluyen:
- Vitamina B12: Presente solo en productos de origen animal, los veganos deben suplementarla.
Puedes leer: ¡Ojo con los jugos verdes! El ‘milagro’ saludable que no todos deberían tomar
- Proteína: Aunque se puede obtener de legumbres y frutos secos, es importante combinar bien los alimentos.
- Hierro y Omega-3: Se encuentran en menor cantidad en una dieta sin carne, por lo que es recomendable incluir fuentes vegetales como semillas de chía y frutos secos.
