Las rupturas amorosas pueden ser una de las experiencias más dolorosas que una persona puede enfrentar.
Recientemente, el imitador de Luis Alfonso del programa Yo me llamo ha compartido su proceso de duelo tras el fin de una relación que no le dejó tener una buena participación en el escenario.
Sigue a Cromos en WhatsAppLo anterior, ha generado conversación sobre los síntomas emocionales y físicos que pueden surgir tras una separación amorosa.
Si alguna vez te has preguntado cómo identificarlos y cómo manejarlos, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Cómo afecta una ruptura amorosa al cuerpo y la mente?
El fin de una relación no solo afecta emocionalmente, sino también físicamente.
Diversos estudios han demostrado que el dolor emocional activa las mismas áreas del cerebro que el dolor físico, lo que explica por qué una ruptura puede sentirse literalmente como un dolor en el pecho.
Según un estudio de la Universidad de Columbia, los efectos de una separación pueden compararse con los síntomas de la abstinencia en una adicción, ya que el amor activa los mismos circuitos neuronales relacionados con la recompensa y la dopamina.
Síntomas de una ruptura amorosa
Los síntomas de una ruptura varían según la persona y la profundidad del vínculo afectivo, pero algunos de los más comunes incluyen:

El dolor de una ruptura es temporal, pero con el tiempo y las herramientas adecuadas, es posible seguir adelante y sanar completamente.
1. Dolor emocional intenso
Es normal sentir tristeza, desesperanza o incluso enojo. La mente se enfrenta a un cambio repentino y doloroso, lo que genera una montaña rusa de emociones.
2. Ansiedad y estrés
Muchas personas experimentan una sensación de vacío, miedo al futuro o preocupación excesiva tras el fin de una relación. Esto puede llevar a ataques de ansiedad o insomnio.
3. Cambios en el apetito
Algunas personas pierden el hambre completamente, mientras que otras buscan consuelo en la comida, lo que puede llevar a fluctuaciones de peso.
4. Problemas para dormir
El insomnio es frecuente en quienes atraviesan un duelo amoroso. La mente se mantiene activa, reviviendo recuerdos o preguntándose qué salió mal.
Lee también: Cara Rodríguez, Beéle e Isabella Ladera: ¿qué traumas puede generar una infidelidad?
5. Falta de motivación
Las actividades que antes eran placenteras pueden dejar de generar interés. Esto se debe a la disminución de dopamina, el neurotransmisor asociado con la felicidad.
6. Aislamiento social
Muchas personas sienten la necesidad de alejarse de amigos y familiares, ya sea por vergüenza, tristeza o simplemente por la falta de energía para socializar.
7. Síntomas físicos
El estrés y la tristeza pueden manifestarse físicamente a través de dolores de cabeza, fatiga, tensión muscular o incluso problemas digestivos.
¿Cuánto dura el duelo tras una ruptura?
No hay un tiempo exacto para superar una separación, ya que cada persona vive el duelo de manera diferente.
Sin embargo, un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que el cerebro tarda aproximadamente 11 semanas en recuperarse de una ruptura significativa. En relaciones más largas, el proceso puede extenderse hasta seis meses o más.
¿Cómo manejar el dolor de una ruptura?
Si bien el proceso de sanación lleva tiempo, algunos consejos pueden ayudar a sobrellevar mejor la situación:
- Permítete sentir: No reprimas tus emociones; llorar y expresar lo que sientes es parte del proceso.
- Rodéate de apoyo: Pasar tiempo con amigos y familiares te recordará que no estás solo.
- Evita el contacto inmediato: Mantener distancia con la expareja puede ayudar a sanar más rápido.
Puedes leer: ¿Suegros tóxicos? 5 consejos para tener una buena relación con ellos
- Cuida tu bienestar físico: Hacer ejercicio, dormir bien y comer de manera balanceada contribuyen a mejorar el estado de ánimo.
- Busca ayuda profesional: Un terapeuta puede ofrecer estrategias efectivas para superar el duelo de manera saludable.
