Las rupturas amorosas pueden generar una gran carga emocional, y cada persona las enfrenta de manera diferente.
Un fenómeno psicológico reciente conocido como el ‘síndrome de Voldemort’ describe la tendencia a evitar mencionar el nombre de una expareja tras una separación.
Sigue a Cromos en WhatsAppPero, ¿qué implica realmente este comportamiento y cómo puede afectarte emocionalmente?
¿Qué es el ‘síndrome de Voldemort’?
El ‘síndrome de Voldemort’ se refiere a la evitación del nombre de una expareja tras una ruptura sentimental.

El ‘síndrome de Voldemort’ es una reacción común tras una ruptura, pero evitar completamente el pasado no siempre es la mejor solución.
El término proviene del personaje de la saga de Harry Potter, Voldemort, cuyo nombre era temido y rara vez mencionado.
En la vida real, este comportamiento puede surgir por diversas razones, como el dolor emocional, la negación o el deseo de borrar el pasado.
Las razones pueden variar según la persona y la naturaleza de la relación:
- Dolor emocional: Pronunciar el nombre puede reavivar recuerdos y emociones no resueltas.
- Negación o evitación: Algunas personas intentan bloquear cualquier referencia a la expareja para facilitar su proceso de sanación.
- Deseo de cierre: Al eliminar el nombre del lenguaje cotidiano, se busca cerrar un ciclo y avanzar emocionalmente.
Lee también: ¿Qué es el retifismo? El fetiche que explicaría tu atracción por ciertos objetos
Si bien evitar hablar de una expareja puede parecer una estrategia de afrontamiento, también puede tener efectos psicológicos importantes:
1. Impacto en la superación de la ruptura
Eludir el nombre puede prolongar el proceso de duelo, ya que no se enfrenta la realidad de la separación de manera saludable.
Según la psicóloga Susan J. Elliott, especialista en recuperación tras rupturas (Getting Past Your Breakup), enfrentar y procesar los sentimientos es clave para sanar.
2. Efecto en la autoestima
Evitar mencionar a una expareja puede hacer que la persona se sienta atrapada en el pasado y afecte su autoestima. Reconocer la relación como parte de la historia personal puede ayudar a fortalecer la seguridad emocional.
3. Dificultad para nuevas relaciones
Si el ‘síndrome de Voldemort’ se prolonga, puede generar miedo a abrirse emocionalmente en nuevas relaciones. La negación del pasado puede hacer que una persona no se sienta lista para seguir adelante.
Si te identificas con esta situación, hay formas saludables de afrontarla y avanzar emocionalmente.
1. Aceptar y procesar los sentimientos
Reconocer la ruptura y permitirte sentir el dolor sin reprimirlo es el primer paso para sanar. La terapia psicológica puede ser una herramienta valiosa en este proceso.
2. Hablar abiertamente
No se trata de mencionar el nombre de la expareja constantemente, sino de normalizar la conversación. Hablar con amigos o familiares sin evitar el tema puede ayudar a cerrar ciclos.
Puedes leer: Beso de Singapur: la técnica sexual que enloquece al hombre (no es en los labios)
3. Escribir sobre la experiencia
Llevar un diario donde expreses tus sentimientos y reflexiones sobre la relación puede ayudar a procesar la situación de forma consciente.
4. Enfocarte en tu bienestar
Practicar actividades que te hagan sentir bien, como el ejercicio, la meditación o el aprendizaje de nuevas habilidades, puede ayudarte a redirigir tu energía hacia el crecimiento personal.
