Publicidad

¿Qué es un shock séptico? Famosa influencer falleció a causa de esta complicación

La reconocida creadora de contenido digital Laleska Alexandre, falleció a causa de un shock séptico. ¿Qué significa esto? Esto dicen los expertos.

Por Redacción Cromos
10 de febrero de 2025
La reconocida creadora de contenido digital Laleska Alexandre, falleció a causa de un shock séptico. ¿Qué significa esto? Esto dicen los expertos.
Fotografía por: Instagram @laleskaalexandre

Laleska Alexandre, reconocida influencer brasileña de moda y empresaria de 28 años, falleció el 5 de febrero de 2025 en Juazeiro do Norte, Ceará. Ingresó al Hospital Regional de Cariri el 2 de febrero debido a intensos dolores abdominales.

Durante una cirugía de emergencia, los médicos descubrieron un absceso tubo-ovárico avanzado, una grave infección pélvica que afecta las trompas de Falopio y los ovarios. A pesar de los esfuerzos médicos, la infección derivó en un shock séptico que causó su deceso.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Laleska era propietaria de las marcas de moda y fundadora de una agencia de publicidad. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores y al mundo de la moda en Brasil. De hecho, muchos comenzaron a preguntarse de qué se trata un shock séptico y acá te contamos qué es.

¿Qué es un shock séptico?

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la sepsis es una condición médica grave que se desarrolla cuando una infección se propaga por todo el cuerpo, lo que lleva a una presión arterial peligrosamente baja. Esta condición puede ser mortal y requiere atención médica inmediata.

¿Quiénes son más propensos al choque séptico?

  • Adultos mayores: A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario puede debilitarse, lo que nos hace más susceptibles a las infecciones y a la sepsis.
  • Niños pequeños: Los bebés y los niños pequeños tienen sistemas inmunitarios que aún se están desarrollando, lo que los hace más vulnerables a las infecciones graves.
  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados: Esto puede ser debido a enfermedades crónicas como el VIH/SIDA, el cáncer o la diabetes, o por tratamientos como la quimioterapia o los trasplantes de órganos.

¿Qué causa el choque séptico?

  • Bacterias: Son la causa más común de choque séptico. Cualquier tipo de bacteria puede provocarlo.

Lee también: ¿Estrés desde la mañana? Esto es lo que sí o sí debe hacer apenas abra los ojos

  • Hongos: Aunque menos frecuente, los hongos también pueden causar choque séptico.
  • Virus: En raras ocasiones, los virus pueden ser los causantes.

El shock séptico puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluso el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado y los intestinos. Los síntomas pueden incluir:

  • Brazos y piernas fríos y pálidos
  • Temperatura alta o muy baja, escalofríos
  • Sensación de mareo
  • Disminución o ausencia del gasto urinario
  • Presión arterial baja, en especial al estar parado
  • Palpitaciones
  • Frecuencia cardíaca rápida

Puedes leer: Tu genética no manda: rompe con la “tradición” y cuida tu corazón con estos hábitos

  • Inquietud, agitación, letargo o confusión
  • Dificultad para respirar
  • Erupción cutánea o cambio de color de la piel
  • Disminución en el estado mental y confusión
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar