:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/RFMYZKQDWVDU3CP5L5BEPUTF2Y.jpg)
Independiente Santa Fe fue goleado 3-0 el miércoles en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Su verdugo fue Atlético Nacional, líder de la Liga Betplay 2023-II.
El canterano Juan Pablo Torres al minuto dos, el histórico Jefferson Duque al 53 de penal y el venezolano Eric Ramírez en el 80 sentenciaron la suerte de Santa Fe en la capital de la montaña.
En la rueda de prensa después del partido, el técnico cardenal Hubert Bodhert les cobró públicamente a sus jugadores las acciones que terminaron en los goles del verde paisa, algo que no cayó del todo bien a los oídos del presidente de la institución, Eduardo Méndez.
Sigue a El Espectador en WhatsAppMás sobre Deportes
¿Qué dijo Hubert Bodhert en rueda de prensa?
El técnico del expreso rojo se refirió al bajo nivel individual de todos sus jugadores. Se le notó molestó y decepcionado de cómo se dio el desarrollo del juego y, por supuesto, el resultado. “Los errores que cometimos hoy, los horrores, y no estoy hablando de niños”, dijo el estratega refiriéndose a sus jugadores.
Sin embargo, lo que más llamó la atención de los periodistas presentes en la sala fueron las siguientes palabras de Bodhert. “Yo vengo de decirles que con equipos con una menor nómina he competido mucho mejor”, declaró el timonel colombiano.
Expresiones que no son muy comunes en las ruedas de prensa y que la mayoría de los directores técnicos se guardan para el interior del vestuario. “Para controlar una pelota es complicado, para dar un pase a dos metros es complejo. Hoy fue una frustración para nosotros como cuerpo técnico”, dijo Hubert Bodhert.
Sin embargo, parece que el mensaje llegó muy claro a los jugadores de Independiente Santa Fe. “Es asumir, se viene un partido con Pereira el día domingo y los errores que tuvimos acá, no volverlos a cometer y asumir las embarradas que hicimos”, afirmó Iván Rojas, quien acompañó a Bodhert en la rueda de prensa en el estadio Atanasio Girardot.
Lea también: Hubert Bodhert, frustrado con Santa Fe: “He competido mejor con equipos de menos nómina”
¿Qué le respondió Eduardo Méndez a Hubert Bodhert?
“Hay cosas que se deben tratar privadamente”, fue lo que le dijo Eduardo Méndez, el presidente del rojo capitalino, a la W Radio sobre las palabras de Bodhert en la rueda de prensa después de la derrota frente a Nacional.
Mientras tanto, el club bogotano prepara el partido del próximo domingo 24 de septiembre contra Deportivo Pereira en el estadio El Campín. Santa Fe jugará su partido número 14 de la liga, ocupa la sexta casilla y espera volver a estar por encima de Millonarios en la tabla de posiciones.
Le recomendamos: Vea el gol con el que Alianza sorprendió a Santa Fe y logró tres puntos en Bogotá
Méndez también se refirió a la reciente formulación de cargos por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Esta institución gubernamental señaló de cartelización salarial en la Liga Femenina desde 2017, a la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor y varios equipos del Fútbol Profesional Colombiano, incluyendo a Santa Fe.
La cartelización salarial consiste en la estandarización de un mismo pago (el salario mínimo) para todas las jugadoras, independientemente del club al que pertenezcan. Esto es una práctica empresarial ilegal porque distorsiona y hasta elimina la competencia entre empresas (equipos) de un mismo sector.
“Hemos sido muy cautelosos en el gasto, pero si nos llega una multa al club por haber fomentado el fútbol femenino nos llevarían a una causal de liquidación”, dijo Eduardo Méndez en entrevista con W Radio. El presidente de Santa Fe también señalo que la institución capitalina hace contratos de acuerdo a la capacidad de pago que tenga.
“Santa Fe es uno de los equipos que mejor paga en la liga femenina. Yo le di a las niñas por ser campeonas toda la taquilla que se hizo en la final, eso se repartió como premio para ellas”. También manifestó que desde 2017 los contratos de los hombres y las “niñas”, como él las llama, son muy similares y solo cambia en genero, nombre y salario.