Publicidad
4 Mar 2022 - 2:12 p. m.

Diego Cadena se entrega tras polémica por viaje a Panamá

El abogado Iván Cancino le confirmó a este diario que el también defensor Diego Cadena, quien debería estar en prisión domiciliaria, se acaba de entregar en Cali luego de ser sorprendido en un viaje a Panamá.
Abogado de Álvaro Uribe
Abogado de Álvaro Uribe
Foto: El Espectador - GUSTAVO TORRIJOS

En la Fiscalía de Cali, el exabogado del expresidente Álvaro Uribe, Diego Cadena, acaba de entregarse de manera voluntaria, luego de que la Fiscalía emitiera una nueva orden de captura contra él. Se suponía que debía permanecer desde el año pasado en prisión domiciliaria por orden de un juez, bajo custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), pero fue sorprendido hace unos días almorzando en un restaurante en Panamá.

En contexto: Diego Cadena y la serie de errores que lo dejaron viajar a Panamá

La salida de Cadena se conoció el pasado 2 de marzo, cuando al mismo tiempo un paseo por Bogotá del empresario enjuiciado Carlos Mattos, acompañado por guardias del Inpec, le costó el puesto al exdirector del instituto, el general Mariano Botero Coy. Los escándalos obligaron al mismo ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, a ordenar cambios. Fue nombrado un nuevo director, el teniente coronel Joaquín Medrano, y se anunció el cambio de reclusión de internos como Emilio Tapia, el exgobernador de Arauca Facundo Castillo Cisneros y el mismo Mattos, quien ya llegó a la cárcel de Combita, Boyacá.

Hace un par de días, la Fiscalía pidió a un juez de garantías que avalara una solicitud de orden de captura contra Diego Cadena, para que se le diera cabal cumplimiento a una sentencia de diciembre pasado, del Juez 43 de Conocimiento de Bogotá. Ese jefe de despacho revocó la libertad que le habían concedido al abogado por vencimiento de términos, obra de otro juez de garantías. Todo en el marco de un juicio penal, pues Diego Cadena está acusado por, presuntamente, intentar torcer testigos a favor del expresidente Uribe en procesos por supuesto apoyo al paramilitarismo.

En contexto: Revocan libertad de Diego Cadena: el exabogado de Uribe vuelve a estar detenido

El meollo del viaje a Panamá está en que, a pesar de que Diego Cadena estaba en el papel en detención domiciliaria, esa decisión no se hizo efectiva en diciembre pasado. Incluso, el abogado se encerró en su casa, esperando que su captura se materializara y así cumplir con la medida de casa por cárcel. Recién en enero pasado, cuando ninguna autoridad se pronunció sobre su situación, el mismo Cadena se presentó en una estación de Policía para que fuera legalizada su captura. El trámite fue negado por un juez, pues habían pasado más de 36 horas desde que la aprehensión fue ordenada. Y así, el exrepresentante de Uribe pudo viajar a Panamá, lo cual fue avisado a su abogado Iván Cancino.

El exabogado de Uribe está en medio de un juicio penal por una serie de pruebas que lo vincula a un esquema que buscaba que, a cambio de dineros y dádivas, exparamilitares presos hablaran a favor del exsenador Uribe. La Fiscalía le imputó cargos a Cadena el 27 de julio de 2021 por los delitos de fraude procesal y soborno. Se tienen registro de visitas carcelarias al condenado testigo Juan Guillermo Monsalve, quien ha sostenido por años que el Bloque Metro de las Auc habría contado con la participación del exmandatario.

Lea también: En interrogatorio con la Fiscalía, Diego Cadena pidió disculpas

Ahora, la Fiscalía prometió intentar sustituir la medida de aseguramiento ordenada contra Cadena por una intramural, a pesar de que el abogado, como lo alega Cancino, habría cumplido con su deber de quedarse en casa hasta obtener respuesta. Lo cierto es que el viaje a Panamá del defensor, suspendido tres años por la Comisión de Disciplina, deja una duda: ¿Por qué nunca las autoridades materializaron su captura, apenas se conoció el fallo que lo obligaba a permanecer en casa por cárcel?

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

-(-)4 Mar 2022 - 7:01 p. m.
Este comentario fue borrado.
Jaime(64690)4 Mar 2022 - 7:02 p. m.
Errores y enfermedades que favorecen a los oscuros clientes de Cancínico.
gerardo(j2dz1)4 Mar 2022 - 6:12 p. m.
Esa noticia favorece a Petro con una millonada de votos la gente está mamada de este sucio régimen . Entre más le Mamen Gallo a las instituciones más votos inconformes tendrán los candidatos de oposición , o sea Gustavo Petro
Carlos(13674)4 Mar 2022 - 6:06 p. m.
A los manifestantes si les hacen efectivas las medidas por el delito de protestar al que llaman terrorismo.
Carlos(23964)4 Mar 2022 - 6:01 p. m.
Cada imputado busca su abogado. Entre más comprometido, la tendencia es escoger abogados mañosos, marrulleros o aboganster
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar