Publicidad
30 Jun 2022 - 2:14 a. m.

Fiscalía ordenó inspección a la revista Cambio tras revelaciones sobre militares

La Fiscalía ordenó una inspección a la sede de la revista Cambio para este jueves 30 de junio, denunció la publicación. Esta inspección estaría motivada, según el medio, por un trabajo publicado sobre los nexos del general (r) Jorge Hernando Herrera Díaz con el narcotráfico.
La inspección se ordenó tras revelaciones de Cambio sobre nexos de militares con grupos armados (imagen de referencia).
La inspección se ordenó tras revelaciones de Cambio sobre nexos de militares con grupos armados (imagen de referencia).
Foto: Mauricio Alvarado

La revista Cambio denunció que la Fiscalía ordenó una inspección a sus oficinas. Según esta revista, la inspección buscaría vulnerar el sigilo profesional y la reserva de la fuente. El medio asegura que esta inspección se dará debido a la publicación de una investigación en la que se relaciona al general (r) Jorge Hernando Herrera con la banda Los Pocillos.

(En contexto: Apartan del cargo a general del Ejército por supuesto vínculo con grupo ilegal)

En un comunicado publicado en el portal de este medio denunciaron la vulneración de sus derechos por parte de las acciones de la Fiscalía. Además, afirmaron que seguirán reservando la fuente. “Al respecto, Cambio no tiene nada que agregar a lo que está publicado. Los periodistas de Cambio, por razones éticas y soportadas en la ley y la jurisprudencia sobre el tema, preservarán la reserva de la fuente”, se lee en la publicación del medio digital, revivido por los periodistas Patricia Lara y Daniel Coronell.

La investigación que realizó esta revista junto a Noticias Uno señalaba al general (r) Herrera de aliarse con la banda de Los Pocillos para combatir a las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca. En esta investigación se revelaron varios audios en los que se escucha a Herrera afirmar que se va a aliar con los narcotraficantes para enfrentar a estos grupos armados en el sur del país.

Así denunció la inspección el director de Cambio, Federico Gómez Lara:

Los audios revelados hicieron que el general fuera retirado de la institución. “Se ordenó iniciar la investigación disciplinaria acorde a la competencia señalada en la Ley 1862 de 2017, sin perjuicio de que la Procuraduría General de la Nación, ejerciendo el poder preferente, asuma la competencia del hecho” dijo en su momento el Ejército.

Las publicaciones de Cambio trataban de varias conversaciones de Herrera con varios subalternos, donde les confesaba que llevaba a cabo conversaciones y tratos con Los Pocillos para enfrentarse a las disidencias que comanda el hoy difunto Gentil Duarte. Según el informe de Cambio “(en Cauca) donde existía un corredor por el que fluían 150 toneladas de cocaína al año, el 15 por ciento del consumo mundial. Esto ocurrió en la Brigada 29 del Ejército Nacional”.

(Lea también: ¿Quién era “Frank”, el disidente, señalado de asesinar a Policías?)

El director de Cambio, Federico Gómez Lara, señaló al fiscal Francisco Barbosa de ser el responsable de esta orden judicial. Además, afirmó que todo lo que se necesita saber sobre el caso que enloda a este general se encuentra en la investigación antes mencionada. Las diligencias judiciales se llevarán a cabo este jueves a las 10 am.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar