:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HYF3Y5FTVZDHNC3ZLFD3CAY5TQ.jpg)
El 25 de marzo, Álvaro Córdoba, hermano de la senadora electa Piedad Córdoba, iba a recibir en la cárcel una visita de otra de sus hermanas: Martha Lya. Sin embargo, el Inpec no permitió que la mujer entrara al patio donde está recluido el hombre, a la espera de que se defina su extradición a Estados Unidos. Según un documento de la entidad, no fue una decisión arbitraria: la mujer habría intentado entrar dinero en efectivo de manera subrepticia al centro de reclusión.
(En contexto: Las visitas a La Picota que enredan a la campaña de Gustavo Petro)
En el oficio, que reveló Caracol Radio, la dragoneante que requisó a la hermana de la senadora Piedad Córdoba relata así los hechos: “Ingresa la señora Martha Lya Córdoba Ruiz visitante de Álvaro Freddy Córdoba Ruiz. Al iniciar mi procedimiento observo en la entrepierna de la visitante un abultamiento. Se le solicita que saque de manera voluntaria lo que lleva. La señora saca una bolsa plástica al parecer con dinero en efectivo, ella refiere que son $2 millones (billetes de $50.000)”.
(Lea también: Las declaraciones de Uribe y un exasesor de Piedad Córdoba en la Corte Suprema)
Este nuevo episodio se da en medio de la polémica que generó las visitas de la senadora electa por el Pacto Histórico. En marzo de este año se conoció que Piedad Córdoba entró cuatro veces a la Picota, en lo que ella ha dicho solo se tratan de visitas a su hermano. La revista Cambio, con base en información de inteligencia, señaló hace una semana que en esas visitas la política habló con narcotraficantes para pedir apoyo a la campaña de Gustavo Petro. Un señalamiento que ha sido tajantemente negado por Córdoba como por el candidato presidencial.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Entre los narcotraficantes que habrían tenido contacto con la senadora electa estarían alias Douglas, antiguo líder de la Oficina de Envigado; alias Messi y Falcon, dos señalados narcotraficantes del Clan del Golfo. Los abogados tanto de Messi como de Douglas han negado tajantemente cualquier vínculo con la política de raíces liberales.
En su momento, Córdoba se pronunció a través de un comunicado. En este aceptó la suspensión que le pidió el candidato presidencial del Pacto Histórico hasta que aclarara los hechos. “Acepto la solicitud de suspensión de mis actividades dentro de la campaña presidencial. Nada más lejano a mi interés que ser usada como excusa por los enemigos de la democracia para que se empañe nuestra inminente victoria electoral”, comentó la política.
No obstante, Piedad Córdoba aseveró que se mantiene en su posición de ser parte del Pacto Histórico: “Estoy convencida de que es la opción para sacar al país de la profunda crisis actual e invito a todos los sectores sociales y ciudadanos que se sientan identificados con mi trayectoria y accionar político a continuar indeclinables en el apoyo a la fórmula presidencial de Gustavo Petro y Francia Márquez”. En el comunicado también expresó su intención de comparecer ante la Comisión de Ética del Pacto Histórico para defenderse.