Publicidad
28 Apr 2022 - 6:57 p. m.

Hermana de Piedad Córdoba intentó entrar $2 millones en efectivo a La Picota

Según un oficio del Inpec, Martha Lya Córdoba fue sorprendida entrando a visitar a su hermano, Álvaro Córdoba, con una bolsa plástica en la que llevaba billetes. El hombre, quien fue candidato al Concejo de Medellín, es solicitado en extradición por una corte de los Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Petro solicitó a Piedad Córdoba suspender actividades en su campaña, en medio de la tensión por varias polémicas que rondan su aspiración. / AFP
Petro solicitó a Piedad Córdoba suspender actividades en su campaña, en medio de la tensión por varias polémicas que rondan su aspiración. / AFP
Foto: AFP - JUAN BARRETO

El 25 de marzo, Álvaro Córdoba, hermano de la senadora electa Piedad Córdoba, iba a recibir en la cárcel una visita de otra de sus hermanas: Martha Lya. Sin embargo, el Inpec no permitió que la mujer entrara al patio donde está recluido el hombre, a la espera de que se defina su extradición a Estados Unidos. Según un documento de la entidad, no fue una decisión arbitraria: la mujer habría intentado entrar dinero en efectivo de manera subrepticia al centro de reclusión.

(En contexto: Las visitas a La Picota que enredan a la campaña de Gustavo Petro)

En el oficio, que reveló Caracol Radio, la dragoneante que requisó a la hermana de la senadora Piedad Córdoba relata así los hechos: “Ingresa la señora Martha Lya Córdoba Ruiz visitante de Álvaro Freddy Córdoba Ruiz. Al iniciar mi procedimiento observo en la entrepierna de la visitante un abultamiento. Se le solicita que saque de manera voluntaria lo que lleva. La señora saca una bolsa plástica al parecer con dinero en efectivo, ella refiere que son $2 millones (billetes de $50.000)”.

(Lea también: Las declaraciones de Uribe y un exasesor de Piedad Córdoba en la Corte Suprema)

Este nuevo episodio se da en medio de la polémica que generó las visitas de la senadora electa por el Pacto Histórico. En marzo de este año se conoció que Piedad Córdoba entró cuatro veces a la Picota, en lo que ella ha dicho solo se tratan de visitas a su hermano. La revista Cambio, con base en información de inteligencia, señaló hace una semana que en esas visitas la política habló con narcotraficantes para pedir apoyo a la campaña de Gustavo Petro. Un señalamiento que ha sido tajantemente negado por Córdoba como por el candidato presidencial.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Entre los narcotraficantes que habrían tenido contacto con la senadora electa estarían alias Douglas, antiguo líder de la Oficina de Envigado; alias Messi y Falcon, dos señalados narcotraficantes del Clan del Golfo. Los abogados tanto de Messi como de Douglas han negado tajantemente cualquier vínculo con la política de raíces liberales.

En su momento, Córdoba se pronunció a través de un comunicado. En este aceptó la suspensión que le pidió el candidato presidencial del Pacto Histórico hasta que aclarara los hechos. “Acepto la solicitud de suspensión de mis actividades dentro de la campaña presidencial. Nada más lejano a mi interés que ser usada como excusa por los enemigos de la democracia para que se empañe nuestra inminente victoria electoral”, comentó la política.

No obstante, Piedad Córdoba aseveró que se mantiene en su posición de ser parte del Pacto Histórico: “Estoy convencida de que es la opción para sacar al país de la profunda crisis actual e invito a todos los sectores sociales y ciudadanos que se sientan identificados con mi trayectoria y accionar político a continuar indeclinables en el apoyo a la fórmula presidencial de Gustavo Petro y Francia Márquez”. En el comunicado también expresó su intención de comparecer ante la Comisión de Ética del Pacto Histórico para defenderse.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

JOSE(94138)30 Apr 2022 - 1:08 a. m.
QUE "BELLEZA DE FAMILIA" ....!! ... ESO ES UNA "ORGANIZACION DELINCUENCIAL" ...! COMANDADA POR LA GUERRILLERA TEODORA ...!
dani(j9sdv)29 Apr 2022 - 7:22 p. m.
Y esta gente se las daba de "anticorrupcion" 🤣🤣 con razon el diacurso ultimamente ha estado mucho mas incendiario. Se les cayó la careta
Dario(j1520)29 Apr 2022 - 1:00 p. m.
La ley es clara y dice q ningún preso podra portar dinero o elementos de valor... creo q eso es un saludo a la bandera, desde las cárceles extorsionan, trafican, hacen negocios... y el INPEC sirve de intermediario. La ley es para todos. Necesitamos una reforma al sistema penitenciario, q sea moderno y cumpla con su función de resocializar. En el PH siguen dando papaya... país de mier...!
alejandro(07867)29 Apr 2022 - 9:20 a. m.
Esto es noticia?. Que tonteria. Le devolverían ese "capital"?
  • dani(j9sdv)29 Apr 2022 - 7:20 p. m.
    Raro del pacto hampónico... Si algo está prohibido, lo toman como un reto. Antisociales de mierda
Alba(33055)29 Apr 2022 - 5:18 a. m.
Cómo así que es un delito llevar consigo dos millones de pesos? Ese dinero apenas sirve para un mercado, pago de servicios públicos en un mes. Pretendían que la señora se lo entregara a los guardianes con la fama de delincuentes que tienen? Si se lo quitaron, están cometiendo un abuso de autoridad. Es mejor que la señora pregunte si aún existe su dinero. Lo dudo.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar