:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/YM3GU6MDXFBCNGIPXIE4GIFNSI.jpg)
La Policía informó en las últimas horas que mataron en el municipio de Bahía Solano (Chocó) a los patrulleros Johan Alexis Pareja Carrasquilla, de 24 años de edad, y Duver Arley Jaramillo Gallo, de 25 años, quienes hacían parte del Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes del Departamento de Policía Chocó. Según las informaciones preliminares, los uniformados se encontraban en un establecimiento cuando fueron atacados por dos hombres armados que luego de dispararles emprendieron la huida.
Los policías de la patria rechazamos y condenamos con total vehemencia el cobarde asesinato de nuestros patrulleros Johan Pareja y Duver Jaramillo en Bahía Solano, #Chocó, a manos de criminales que están siendo buscados en medio de un fuerte despliegue en la zona. #NosDueleATodos pic.twitter.com/Y6WVXkFyDR
— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) November 11, 2021
“La Policía de manera conjunta con las demás autoridades, adelanta un despliegue operacional en la zona para ubicar a los responsables de este hecho que enluta a la Institución”, señaló la Policía a través de un breve comunicado de prensa. Los investigadores intentan establecer si los autores del hecho serían parte del Clan del Golfo, Grupos Armado Organizado debilitado tras la reciente captura de su máximo líder, alias Otoniel.
Fiscalía interrogará a “Otoniel” antes de su probable extradición a Estados Unidos
Las alarmas están encendidas en la fuerza pública, pues desde la captura de Otoniel se han presentado varios ataques a uniformados en municipios donde hace control territorial del Clan del Golfo. A las 72 horas de que el presidente Iván Duque y la cúpula militar y de la Policía anunciaran la detención de Otoniel se presentó el ataque contra un grupo de soldados de la Séptima División del Ejército, dejando a tres soldados muertos.
La historia de “Gabriel Paraco”, el hombre de “Otoniel” que negoció con la Oficina
De acuerdo con el comandante de esa división, general Juvenal Díaz Mateus, los hechos fueron perpetrados el pasado martes 26 de octubre en límites de Turbo y San Pedro de Urabá, cuando los criminales activaron un artefacto explosivo al paso de un vehículo militar. El ataque fue realizado a pocos kilómetros de donde fue capturado Otoniel el pasado sábado, en el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño. Pero ese no fue el único hecho.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Veinticuatro horas después, en Planeta Rica (Córdoba) presuntos miembros del Clan del Golfo mataron al patrullero de la Policía Leyder Manjarrez Salas mientras estaba en servicio. A estos dos hechos se suman los reportes que recibió El Espectador por parte de líderes del paro minero en Chocó que aseguran que hombres armados del grupo criminal están en sus movilizaciones pacíficas desde que Otoniel fue capturado.
Además de acciones armadas, también se reportó esta semana la distribución de varios panfletos del Clan del Golfo en Montería, donde se sabe que las redes de Otoniel son poderosas. Por ejemplo, en agosto de 2019, fue capturado en esa ciudad su hermano, alias Cuarentano, mientras compraba ropa en un centro comercial. El pasado jueves la Policía reportó que fueron capturadas dos personas que distribuían los panfletos del Clan del Golfo.