Noticias
Opinión
Suscriptores
Estilo de vida
Marcas EE
EE Play
Newsletters
Servicios
Más
Contenido Patrocinado
Últimas Noticias
Política
Congreso a la mano
Elecciones 2023
Judicial
Economía
Finanzas personales
Macroeconomía
Empresas
Moda e Industria
Emprendimiento y Liderazgo
Mundo
América
Europa
Más países
Bogotá
Entretenimiento
Música
Cine y TV
Gente
Horóscopo
Tarot de Mavé
Deportes
Mundial de Qatar 2022
Fútbol Colombiano
Millonarios
Santa Fe
América de Cali
Atlético Nacional
Júnior
Otros equipos
Selección Colombia
Fútbol mundial
Ciclismo
Más deportes
Analistas
Colombia
Más regiones
Medellín
Cali
Barranquilla
Cartagena
Cundinamarca
El Magazín Cultural
La suma de las voces
Salud
Ambiente
Amazonas
BIBO
Fascículos BIBO
Premio BIBO
Encuentros por el Agua
Blog El Río
Investigación
Educación
Ciencia
Género y Diversidad
La Disidencia
Las Igualadas
Tecnología
Gadgets y Apps
Actualidad
Reportajes
Historias visuales
Colecciones
Podcast
Términos y condiciones
Política de privacidad
Noticias de Opinión
Últimas Noticias
Opinión
Política
Judicial
Economía
Mundo
Bogotá
Entretenimiento
Deportes
Colombia + 20
Inicia sesión
o
crea una cuenta
en tu menú de usuario.
Opinión
Secciones:
Editorial
Columnistas
Caricaturistas
Lectores
Publicidad
Home
Opinión
Editorial
Nicolás Maduro decide anexarse el Esequibo
En la zona en disputa, de 166.000 kilómetros cuadrados, viven unas 125.000 personas, en su gran mayoría guayaneses angloparlantes.
Hace 9 horas
La frase del día
“El ELN no hace secuestros. Hay diferentes acciones de privación de la libertad, pero son diferentes”.
En su cuenta de X, escribió que hay “prisioneros, rehenes, retenidos, secuestrados y desaparecidos. El ELN solo hace prisioneros y retenidos”. Hace poco, el ELN secuestró al padre de Luis Díaz y tiene en su posesión por lo menos a dos decenas de secuestrados.
Antonio García, comandante del ELN.
Explora todos los artículos de Opinión
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta
política.
Aceptar